Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- ERP y EMAUS Fundación Social reintroducirán anualmente en el mercado español cien toneladas de electrodomésticos

br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)


La Platafora Europea de Reciclado (European Recycling Platform, ERP) en España y EMAUS Fundación Social --que emplea a trabajadores que pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión-- llegaron hoy a un acuerdo que pretende reintroducir anualmente cien toneladas de electrodomésticos (entre grandes electrodomésticos de línea blanca, pequeños aparatos eléctricos, monitores, televisores, juguetes y juegos eléctricos) en el mercado español.


Según informa en un comunicado ERP, el objetivo de esta iniciativa consiste en promover la reutilización de electrodomésticos en España. Gracias a este acuerdo, la plataforma se encargará de la recogida de los aparatos mientras que la Fundación recibirá un canon por cada tonelada que reintroduzca en el mercado en las tiendas de segunda mano.


Según el director general de ERP España, Ignacio Duque, "es importante concienciarse de que el reciclado no es la única solución". "En los países desarrollados desechamos aparatos eléctricos y electrónicos que aún están en buen uso, únicamente porque deseamos adquirir otros con mayores prestaciones", añadió.


"En estos casos, la solución más sostenible para valorizar dichos RAEE no es el reciclado de los materiales, sino su reutilización a través de acuerdos como el que ahora hemos alcanzado con EMAUS Fundación Social", indicó.


Por su parte, el director general de EMAUS Fundación Social, Javier Pradini, defendió que alargar la vida útil de estos aparatos supone, "además de evitar afecciones al medio ambiente, incorporar un importante componente social que comporta que la experiencia resulte sostenible".


ERP ('www.erp-recycling.org') fue creada en el año 2002 por cuatro empresas: Braun, Electrolux, HP y Sony, en respuesta a la puesta en vigor de la directiva de la Unión Europea sobre reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. Actualmente, ERP está presente en 29 países europeos en los que recoge y trata más de 180.000 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, experimentando un rápido crecimiento en su número de asociados.


Mientras, Emaús Fundación Social forma parte de EMAUS, un movimiento que nació en París hace 50 años. Esta organización, que reúne a más de 300 grupos de 40 países de todo el mundo, fue la primera en abrir una tienda de Comercio Justo en España y en impulsar, ya en 1949, el reciclaje de las basuras como medio de vida para miles de personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky