Bolsa, mercados y cotizaciones

No había tantos 'toros' en EEUU desde abril

Semana de grandes avances en Europa para reforzar a su banca y fortalecerla contra Grecia, pero no tanto en el sentimiento de sus inversores. Los bajistas siguen sin dar un respiro en España, mientras que en Wall Street se retiran todavía más en favor de los alcistas.

Y es que los toros estadounidenses han vuelto a aparecer en el mercado americano llevando, incluso, al Dow Jones a superar los 12.000 puntos en las últimas dos sesiones.

Ya van tres semanas consecutivas en las que se torea en Wall Street. Aunque en esta ocasión, además, el porcentaje de alcistas es el más elevado desde el pasado mes de abril, cuando se situó en el 43,6 por ciento. Y eso que los últimos datos macro no han acompañado a los inversores deseosos de volver a la renta variable. Un ejemplo de ello: el indicador de confianza de los consumidores descendió hasta marcar su mínimo desde marzo de 2009.

Pese al entorno macroeconómico americano, los últimos datos de la encuesta realizada por la American Association of Individual Investors (Asociación Americana de Inversores Individuales) apuntan a que en los últimos cinco días los alcistas se situaron en el 43 por ciento, siete puntos porcentuales por encima del nivel al que se encontraban la semana anterior. No obstante, todavía están a más de diez puntos de los resultados recogidos a comienzos del ejercicio. Por el contrario, los bajistas se descolgaron hasta su nivel más bajo en tres meses.

Sin visos de cambio en España

La proporción de firmas de análisis que han revisado a la baja las valoraciones del Ibex 35 había estado dudando en las dos últimas semanas. Se esperaba que las reuniones clave de las máximas autoridades de la UE (una el domingo pasado y la otra el miércoles, tras la cancelación del Ecofin el martes) aportasen de una vez por todas una agenda de soluciones para atajar los problemas de Europa, y esta guía serviría también para animar a las bolsas europeas con alzas.

Pero el retraso en la toma de decisiones, por lo menos hasta el miércoles (las revisiones de esta herramienta de elEconomista abarcan de miércoles a miércoles) ha llevado a los bajistas a dar un firme paso adelante, de tal forma que en la última entrega semanal del Sentimiento del Mercado español son clara mayoría de las revisiones a la baja de los precios objetivos, al equivaler a un 45,57 por ciento del total. Aún así, la distancia con los neutrales (los que han mantenido las valoraciones sin cambios) sigue siendo corta, un 40 por ciento del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky