Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street celebra el acuerdo de la UE con subidas destacadas a la media sesión

Nueva York, 27 oct (EFE).- Wall Street reforzaba hoy la sólida tendencia alcista con la que celebró el acuerdo de la Unión Europea (UE) para solventar la crisis de deuda, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 2,6 % y superó los 12.000 puntos.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba en el ecuador de esta cuarta jornada de la semana 308,52 puntos para colocarse en 12.177,56, una barrera sobre la que no ha logrado cerrar desde el pasado 1 de agosto.

Igual de contundentes eran los avances de los otros dos principales indicadores del parqué neoyorquino: el selectivo S&P 500 ascendía un 2,91 % (36,17 puntos) hasta 1.278,17 enteros, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 2,76 % (73,18 puntos) hasta 2.723,85.

Así daban la bienvenida los inversores neoyorquinos a los acuerdos de los líderes europeos en la cumbre del miércoles en Bruselas, donde finalmente se acordó una quita de la deuda de Grecia del 50 % y una dotación de un billón de euros al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

También se consiguió pactar la recapitalización del sector bancario al decidir que los grandes bancos de la zona euro deberán dotarse con 106.000 millones de euros para que la proporción entre el capital de calidad y los activos de riesgo alcance al menos el 9 por ciento.

Esos acuerdos para intentar acabar con la crisis de deuda que ha puesto contra las cuerdas al Viejo Continente en los últimos meses y ha desestabilizado los mercados a nivel mundial tuvo una muy buena acogida en las bolsas del otro lado del Atlántico.

París cerró con una fuerte subida del 6,28 %, Milán del 5,49 %, Fráncfort del 5,35 %, Madrid del 4,96 % y Londres el 2,89 %.

El ánimo comprador se contagió a Wall Street, donde todos los sectores registraban avances, liderados por el de las materias primas (3,28 %), el tecnológico (2,64 %) y el financiero (2,03 %), este último impulsado por subidas como las de Morgan Stanley (15,01 %), Citigroup (8,44 %), Goldman Sachs (7,25 %), Bank of America (7,13 %) y JPMorgan Chase (7,11 %).

Todos los componentes del Dow Jones registraban avances, liderados por el productor de aluminio Alcoa (7,82%) y los bancos de ese índice, seguidos por otras siete compañías con avances de entre el 4 y el 5 %.

A la cola de los ascensos se colocaba el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble (0,05 %), que esta jornada anunció que en el primer trimestre de su año fiscal ganó 3.024 millones de dólares, el 2 % menos interanual.

Inmediatamente después se colocaba la petrolera Exxon Mobil (0,37 %), que anunció también este jueves que en los nueve primeros meses del año ganó 31.660 millones de dólares, el 49 % más que en el mismo periodo del año anterior, por el encarecimiento del crudo y el gas natural.

Difundieron además sus cuentas las aerolíneas United Continental (1,77 %) y US Airways (5,92 %), ambas en terreno positivo a pesar de que la primera ganó el 23,6 % menos hasta septiembre y la segunda el 88,7 % menos.

Ayudaron a estas subidas los alentadores datos sobre el PIB estadounidense, que entre julio y septiembre creció el 2,5 % impulsado por el robusto crecimiento del gasto de los consumidores, según el Departamento de Comercio.

En otros mercados, el petróleo subía a 93,42 dólares por barril, el oro ascendía a 1.745,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4201 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,31 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky