PARÍS/BRUSELAS (Reuters) - El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, dijo el lunes que todos los países desarrollados sufren la desaceleración de Estados Unidos, lo que pone a la economía mundial en una situación "seria".
"Todos los países del mundo están sufriendo por la desaceleración en el crecimiento de Estados Unidos, todos los países en el mundo desarrollado", agregó.
"Afortunadamente, los mercados emergentes continúan teniendo un crecimiento lo bastante fuerte y continuarán impulsando el crecimiento global. No obstante, no es imposible que (la crisis) pueda tener un efecto incluso en los países de mercados emergentes, con un crecimiento más débil de lo pronosticado", sostuvo.
Los inversores creen que un plan anunciado el viernes por el presidente estadounidense George W. Bush para reactivar la economía no será suficiente para evitar una recesión.
"Muestra que en Estados Unidos el debate se está volviendo bastante centrado en los riesgos y por lo tanto en la necesidad de intentar protegerse mediante la política monetaria, pero no sólo a través de ella", añadió.
Por su parte, el ministro de Economía español, Pedro Solbes, dijo el lunes que los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Eurogrupo) están "preocupados" por las turbulencias de los mercados financieros.
El lunes, las bolsas internacionales se desplomaron, con caídas superiores al 5 por ciento en el caso de los mercados europeos y del 7 por ciento en el Ibex-35 español.
Por su parte, el comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, dijo entender la caída de los mercados, aunque se mostró confiado en una pronta recuperación.
El comisario europeo insistió en que los fundamentales en Europa eran sólidos aunque reconoció que la volatilidad excesiva del mercado no es una buena noticia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El 36,3% de las inmobiliarias cerró en 2007 por la situación económica tras el 'boom' de 2006
- Flashback: los bancos de 2008 se ven reflejados en las telecos de 2002
- Economía/Macro.- Rajoy insta al Gobierno a confesar que la situación económica es "preocupante"
- Economía/Turismo.- Clickair sólo incorporará un avión en 2008 para acompasar su crecimiento a la situación del mercado
- Economía/Macro.- Rajoy exige al Gobierno que tome medidas inmediatas ante la preocupante situación económica del país