MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El 36,3% de las agencias inmobiliarias cerró el pasado año, hasta totalizar un total de 42 enseñas, como consecuencia de la situación por la que atraviesa la economía, tras el 'boom' registrado en 2006, según la Guía de Franquicias de España, editada por la consultora Barbadillo Asociados.
De esta forma, las agencias inmobiliarias bajan un puesto y ocupan el cuarto lugar en cuanto al número de franquicias en España, lo que representa un 4,37% del total, que se eleva a 960, un 2,04% menos que en 2006.
Igualmente, otros servicios asociados al sector inmobiliario como los financieros y los seguros también han comenzado a verse afectados por la situación actual, a pesar de haber mantenido el número de centrales, que se eleva a 53, el 5,52% del total.
En total, el número de unidades operativas registró el pasado año una caída del 20,01%, hasta situarse en 53.974 unidades, provocada, entre otros aspectos, por "la adaptación a la realidad actual que están experimentado algunos sectores como el inmobiliario y el financiero".
La hostelería es el sector que ocupa la primera posición en el ranking de enseñas, con un total de 129 franquicias que desarrollan esta actividad en España, lo que representa el 13,43% del total.
Por detrás se sitúa el sector moda, que aglutina 76 enseñas, un 7,91% del total, seguida del sector financiero y seguros y las agencias inmobiliarias.
Por establecimientos operativos, el sector que más unidades registró durante el pasado año fue el de agencias de viaje con 6.292, por delante de alimentación y autoservicio que registró un total de 6.041 unidades.
En lo que se refiere a la distribución geográfica, Madrid, con 303 centrales continúa ostentando el liderazgo, aunque Cataluña con 210 acorta distancias respecto a la capital. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer lugar con 124, por delante de Andalucía que cuenta con 107, seguidas de Castilla y León, con 36, y Galicia, con 35.
La facturación conjunta de las 960 franquicias fue de 22.000 millones de euros en 2007, superior en un 0,22% a la del ejercicio anterior. El empleo registró la misma tendencia alcista, al ocupar a 207.950 personas, un 0,05% más que en 2006.
Relacionados
- Colonial dice que su desplome es ajeno a su
- Economía/Empresas.- Sindicatos piden a Roverato que explique la situación con Sacyr y la salida del director de Eiffage
- Economía/Empresas.- Habitat Inmobiliaria busca solucionar problemas patrimoniales derivados de la situación del sector
- Economía/Empresas.- López Isla afirma que "lo mejor es apagar cuanto antes" la situación con Venezuela
- Economía/Empresas.- CC.OO., convendido de que la situación de Llanera "tiene solución"