BAGDAD, 21 (Reuters/EP)
La inflación iraquí de 2007 ha sufrido un descenso drástico, hasta el 12 por ciento en diciembre de 2007, sobre todo si se compara con el 65 por ciento registrado hace un año, según informó hoy el Banco Central iraquí en un comunicado.
"Es positivo y una tendencia esperanzadora en los niveles de inflación anual que no había sido lograda desde hace más de 17 años", explica la institución.
"Esta mejora (...), si continúa, indica un nuevo rumbo para la política monetaria, menos restrictiva, para el próximo periodo, siempre y cuando el gasto público mantenga un alto nivel de contención", prosigue el comunicado.
El Banco Central iraquí pretende con su política elevar el valor del dinar frente al dólar para lograr una inflación más baja. La presencia masiva del dólar en el país ha sido un problema para la economía iraquí, ya que el Banco Central no ha podido utilizar los tipos de interés y otros mecanismos tradicionales para el control de la inflación y del flujo de dinero.
En diciembre, el Banco Central incluso se vio obligado a emitir un comunicado desmintiendo los rumores de devaluación del dinar que provocaron una masiva compra de moneda.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó la semana pasada que la alta producción de petróleo impulsaría el PIB iraquí, que crecerá por encima del 7 por ciento en 2008 y 2008, muy por encima del 1,3 por ciento de crecimiento registrado en 2007.
Relacionados
- Economía/Macro.- Pizarro acusa al Gobierno de incentivar el alza de la inflación, que es
- Economía/Macro.- El BCE dice que siguen existiendo
- Economía/Macro.- China decide intervenir en los precios de las materias primas para reducir la inflación
- Economía/Macro.- Gestha atribuye el diferencial de inflación a los más de 56.000 millones de dinero negro en circulación
- Economía/Macro.- La inflación alemana cierra 2007 con una media anual del 2,2%, su nivel más alto desde 1994