Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Pizarro acusa al Gobierno de incentivar el alza de la inflación, que es "el impuesto de los pobres"

Dice que el PP tendrá que recuperar la economía española, donde se han cerrado multitud de inmobiliarias y perdido 300.000 empleos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El 'número dos' del PP por Madrid en la lista al Congreso de los Diputados, Manuel Pizarro, acusó hoy al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero de incentivar con su política el aumento de la inflación, contra la que mostró su determinación de "fajarse porque es el impuesto de los pobres".

En este sentido, advirtió de que los españoles tienen que prepararse para "lo que va venir" porque el diagnóstico económico no es bueno.

Pizarro hizo estas declaraciones durante su primera intervención pública en el Foro Madrid, arropado por el secretario general del PP, Angel Acebes, y la presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, después de que el líder del PP, Mariano Rajoy, le presentara oficialmente ayer como candidato por Madrid.

SUBVENCION ENERGIAS CARAS

En este sentido, culpó al Gobierno de "subvencionar las energías más caras" y "cargar" las tarifas, lo que lleva a un incremento de inflación. "En estos años el gas lo han estado subiendo porque ha subido el petróleo, pero sin embargo, ha bajado el dólar, que es lo que se paga", espetó contra las excusas del Gobierno.

"Lo que hay que hacer a partir de ahora para solventar esta situación es pedalear cuesta arriba porque pedalear cuesta abajo todo el mundo lo sabe hacer bien", manifestó Pizarro, quien añadió que al PP nunca se le han presentado las cosas "fáciles".

Además, recordó que, según Eurostat, en España se han cerrado multitud de agencias inmobiliarias y se han perdido 300.000 puestos de trabajo, por lo que instó a la sociedad a prepararse "para lo que va a venir" porque "el diagnóstico no es bueno".

Pizarro avanzó que si el PP gana las elecciones generales mejorará la situación económica de todas las personas que pueda porque "lo más importante" es que el país cotice y la gente trabaje, al tiempo que alabó el "gran milagro económico" que se produjo en la época en la que José María Aznar fue presidente del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky