
Nueva York, 27 oct (EFE).- Exxon Mobil, la mayor petrolera de Estados Unidos, anunció hoy que en los primeros nueve meses del año ganó 31.660 millones de dólares, el 49 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al encarecimiento del crudo y el gas natural.
La compañía con sede en Irving (Texas) registró entre enero y septiembre de este año un beneficio neto de 6,45 dólares por acción, comparado con los 4,37 dólares de los mismos nueve meses de 2010, cuando ganó 21.210 millones de dólares.
Los ingresos de la petrolera en ese periodo ascendieron a 364.820 millones de dólares, un 31 % más que los 278.035 millones del mismo periodo de 2010, mientras que sus costes se situaron en 308.604 millones de dólares, un 28 % por encima de los 240.403 millones en el mismo periodo del año anterior.
La producción total de Exxon Mobil entre enero y septiembre aumentó en un 5 % interanual.
En lo que se refiere a los resultados relativos al tercer trimestre, los que más atención prestan hoy los analistas estadounidenses, la petrolera ganó 10.330 millones de dólares (2,13 dólares por acción), el 41 % más que los 7.350 millones (1,44 dólares) que ganó en los mismos tres meses de 2010.
Esos resultados, que quedaron ligeramente por encima de los 2,12 dólares por acción que habían previsto los analistas, "reflejan un continuo compromiso con la integridad de las operaciones, la disciplina en la inversión y la excelente ejecución de los proyectos", según el presidente de Exxon Mobil, Rex Tillerson.
El máximo responsable de la compañía añadió que esas cuentas se deben a una mejora de los márgenes en sus refinerías y recordó que durante el tercer trimestre de este año Exxon Mobil distribuyó unos 7.000 millones de dólares entre sus accionistas mediante la repartición de dividendos y la recompra de acciones.
Entre julio y septiembre de este año la firma facturó 125.330 millones de dólares, el 31,5 % más que los 95.298 millones de dólares que ingresó en los mismos tres meses de 2010, al tiempo que sus costes se situaron en los 106.650 millones de dólares, el 29 % más interanual.
En esos tres meses la producción total de la firma descendió un 4 % si se compara con el mismo periodo de 2010.
La firma recordó que en agosto de este año firmó una alianza estratégica con la petrolera estatal rusa Rosneft para desarrollar proyectos en el Ártico y el Mar Negro, así como para expandir su tecnología llevando a cabos proyectos conjuntos a nivel internacional.
Los resultados de la petrolera, una de las treinta compañías que componen el índice Dow Jones de Industriales, fueron bien recibidos por los inversores de la Bolsa de Nueva York, donde en las acciones electrónicas previas a la apertura sus acciones subían el 1,44 % para comprarse a 82,24 dólares, al tiempo que desde enero se han revalorizado el 10,87 %.
Relacionados
- Sánchez-Camacho cree que el triunfo del PP en Cataluña es decisivo para Rajoy
- El equipo de gobierno del PP en Teruel planteará una subida "casi generalizada" del 3,1 en las tasas
- PP se abstiene en la votación de Ruedas como gesto de indignación por la gestión en EMV y le pide un plan de viabilidad
- El PP quiere cambiar las normas contables para que la banca reconozca su exposición inmobiliaria
- La mayoría absoluta del PSOE en la Diputación tumba la moción del PP en defensa del diseño inicial de la SE-40