Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI considera que la caída bolsas recoge la conciencia de situación seria

París, 21 ene (EFECOM).- El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, consideró que la fuerte caída bursátil de hoy, tras el anuncio la semana pasada del plan de choque de la administración estadounidense, "traduce la toma de conciencia por todo el mundo de que la situación es seria".

"Parece que las Bolsas no han apreciado el paquete presentado por el presidente (de EEUU, George W.) Bush", afirmó Strauss-Kahn ante la prensa tras reunirse con el jefe de Estado francés, Nicolas Sarkozy, en el Elíseo.

El número uno del FMI consideró que esa reacción bursátil "era previsible" y demuestra que "el debate en Estados Unidos se torna bastante agudo sobre los riesgos" para la economía.

Strauss-Kahn contó que había hablado con el presidente francés "del riesgo que existe sobre el crecimiento" y "de las medidas que hay que tomar para apoyar el crecimiento, sobre todo en Estados Unidos, porque son los EEUU los que están más en dificultad que Europa".

Al respecto, precisó que Sarkozy tiene posiciones "bien definidas".

Strauss-Kahn aseguró que los países emergentes "siguen teniendo un crecimiento bastante fuerte y seguirán tirando de la economía mundial", pero "no es imposible" que éstos tengan también un crecimiento "menos fuerte de lo previsto".

El director gerente del FMI indicó que hay que estudiar "las medidas para evitar que esta ralentización sea duradera". EFECOM

ac-al/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky