LA HABANA (Reuters) - Las autoridades cubanas aplaudieron el lunes una participación del 95 por ciento de los votantes en las elecciones del domingo, donde se confirmó el Parlamento que decidirá en febrero el futuro político del convaleciente Fidel Castro.
El domingo los cubanos votaron una lista única de 614 candidatos a igual número de escaños en la Asamblea Nacional o Parlamento.
Todas las miradas están puestas en el 24 de febrero, cuando la nueva legislatura se reunirá para escoger entre sus miembros al presidente del Consejo de Estado, lo que aclarará si el Comandante continúa en el poder o abandonará el Ejecutivo después de medio siglo.
Los críticos consideran ilegítimas unas elecciones en las que la oposición no está representada.
Las autoridades dijeron que divulgarían el lunes datos sobre la cantidad de votos en blanco y anulados.
Las autoridades cubanas dicen que su sistema electoral, donde las campañas están prohibidas y los legisladores no cobran salario, es el más democrático del mundo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Anjoca destaca su "solvencia" y posición compradora pese a la actual coyuntura de desaceleración
- Economía/Finanzas.- Morgan Stanley apuesta por el Santander y destaca su potencial de crecimiento
- Zeltia envía mensaje tranquilidad y destaca buen comportamiento compañía
- Antoni Costa aboga por "cambio de modelo" y destaca potencial del patrimonio
- Clos destaca liderazgo español y "activismo" CLM en energías renovables