Raimundo Díaz.
Madrid, 18 ene (EFECOM).- La bolsa española, afectada por la caída de los bancos y de Wall Street, perdió hoy el 0,87 por ciento y el nivel de 13.700 puntos.
La octava sesión consecutiva de pérdidas del mercado nacional estuvo marcada por la volatilidad -el mercado subió el 1,5 por ciento y se acercó a 14.000 puntos para luego bajar cerca del 1 por ciento y cerrar en 13.650-.
La bolsa española volvió a recibir el mismo jarabe de los últimos días, con los bancos en la vanguardia de las pérdidas al considerar los inversores que los problemas inmobiliarios y la temida recesión seguirán mermando sus cuentas de resultados, aspecto que ya han reflejado Citigroup y Merrill Lynch.
La caída de Wall Street, tras un comienzo prometedor que fue apoyado por el crecimiento de la confianza de los consumidores estadounidenses en enero, liquidó las ganancias que con afán había conseguido la bolsa. A ello colaboraron el petróleo a 90 dólares y la caída de los indicadores adelantados estadounidenses.
Ni el plan fiscal del presidente Bush, que prevé incentivos por importe de 145.000 millones, sirvió para que la bolsa continuara sumergida en el marasmo en que vive desde el comienzo de año.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 120,20 puntos, el 0,87 por ciento, hasta 13.655,40 puntos -en la peor semana desde septiembre de 2002 baja el 5,55 por ciento-.
En Europa, con el euro a 1,463 dólares, Milán y Fráncfort bajaron el 1,34 por ciento cada una; París, el 1,25 por ciento y Londres, el 0,01 por ciento.
De los grandes valores, Banco Santander cayó el 2,43 por ciento; BBVA, el 2,14 por ciento; Iberdrola, el 1,91 por ciento; Repsol, el 0,9 por ciento, y Telefónica, el 0,09 por ciento.
Bankinter lideró las pérdidas del Ibex con una caída del 3,15 por ciento, en tanto que Grifols logró la mayor subida, el 5,42 por ciento. EFECOM
jg/pvr