
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha avanzado que los precios de la vivienda crecieron "por debajo del 5%" en 2007, y ha señalado que este incremento está "ya en el entorno del IPC", que el pasado año cerró con un aumento interanual del 4,2%. El dato definitivo se conocerá mañana, cuando se hagan públicos los datos oficiales de precios de la vivienda correspondientes al cuarto trimestre de 2007.
Durante la firma de un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Chacón ha indicado que se ha producido ya un cambio de tendencia respecto a la evolución de los precios con el Gobierno anterior, cuando crecían alrededor del 18% anual.
Nuevo incremento en la iniciación de VPO
En este sentido, la titular de Vivienda ha adelantado que, frente al descenso de la iniciación de vivienda protegida en anteriores legislaturas, entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007, se comenzaron a construir 91.160 viviendas protegidas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto a los doce meses anteriores.
"Este es el camino que nos propusimos y por ese camino queremos continuar", ha indicado Chacón. Otro de los objetivos de su Departamento, ha recordado, es dar salida a "algunas o todas" las viviendas que actualmente se encuentran en el stock de los promotores pendientes de venta.
Por otro lado, Chacón ha precisado que otro reto de su Ministerio seguirá siendo la movilización de suelo público a disposición de la iniciativa pública y privada para hacer más vivienda protegida, y, en este sentido, ha anunciado que firmará en próximas fechas un acuerdo con el Ministerio de Defensa con este objetivo.
Impulsar la construcción de viviendas protegidas
Respecto al acuerdo marco firmado hoy con el presidente de la FEMP, Pedro Castro, para impulsar a través de la empresa pública SEPES la construcción de vivienda protegida, tanto en régimen de compra como de alquiler, en suelo propiedad de "aquellos municipios que así lo soliciten", la ministra de Vivienda ha considerado una "factor determinante" la colaboración de todas las administraciones públicas para mejorar el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
Asimismo, ha destacado que, como resultado de los últimos acuerdos firmados entre SEPES y distintos ayuntamientos, se han puesto en marcha 22 actuaciones, que se traducen en la construcción de más de 23.000 viviendas protegidas, con una inversión de más de 338 millones de euros.