Se esperaba que en la cumbre de ayer en Bruselas se tomaran medidas contundentes a cerca de las cuestiones pendientes, como la recapitalización de la banca, la ampliación del Fondo de Rescate o la reestructuración de la deuda griega. Sin embargo, la reunión ha sido infructuosa en este sentido, y la toma de decisiones ha quedado pendiente para el miércoles. Aun así, se ha conseguido avanzar hacia el consenso, algo que el mercado ha recibido con agrado.
El sector financiero europeo logra fuertes alzas en una jornada en la que los principales indices del Viejo Continente registran subidas moderadas, situándose así como el principal adalid de los mercados en Francia, Alemania e Italia.
BNP Paribas y Société Générale son los que más repuntan en el Eurostoxx 50. Ambas obtienen más de un 4% de subidas en el principal indice de referencia en Europa. La primera de ellas cotiza un 22% por debajo de su precio medio a seis meses y según los analistas que cubren su valor su recomendación es de compra. Por su parte, la segunda está un 36% por debajo de su precio a seis meses y su recomendación es de mantener para las firmas de inversión.
Como ya pasara al final de la semana anterior, las entidades de crédito italianas son también se encuentran entre los valores que más suben de la jornada. Unicredito e Intesa Sanpaolo logran alzas superiores al 2%. Ambos bancos tienen una recomendación de mantener según el consenso de mercado recogido por FactSet.
En Alemania el Commerzbank y el Deutsche Bank logran subir cerca de un 2% siendo los valores más destacados del DAX. La aseguradora teutona Allianz también se encuentra entre las compañías más destacadas de la jornada por su alza del 2% en el Eurostoxx 50.
En España la situación es diferente. Los grandes bancos no lideran las subidas del Ibex. El selectivo español que únicamente sube un 0,16%, está liderado en la jornada de hoy por las compañías de infraestructuras, así como por la acerera Arcelor Mittal, que repunta más de un 2%. BBVA y Santander no logran superar el 1% de subidas.