WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, respaldó el jueves los esfuerzos para preparar un paquete de estímulos fiscales y reiteró que el banco central estadounidense está listo para actuar con energía ante los riesgos de recesión.
Bernanke hizo estas declaraciones en unos comentarios preparados para una presentación ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.
El Gobierno del presidente estadounidense, George W. Bush, y varios legisladores han comenzado a analizar distintas medidas para apuntalar una economía que, según temen muchos, esté al borde de la recesión.
"Pienso que el presidente cree que a corto plazo, para lidiar con esta debilidad en la economía, es necesario cierto impulso", dijo el portavoz de la Casa Blanca Tony Fratto, quien ofreció el primer indicio explícito de que la administración propondrá un plan.
Bernanke dijo que si bien el estímulo fiscal podría complementar tipos de interés más bajos para impulsar la economía, es esencial que no se comprometa la disciplina presupuestaria de largo plazo y que hay riesgos si se actúa muy lento.
El jefe de la Fed reiteró la misma evaluación pesimista sobre la salud de la economía que había hecho la semana pasada. En esa oportunidad, los mercados interpretaron sus declaraciones como una señal de que se podrían bajar las tasas de interés en medio punto porcentual a fines de este mes.
"Estamos listos para tomar medidas sustantivas adicionales, de ser necesario, para impulsar el crecimiento y proveer un seguro adecuado contra los riesgos a la baja", añadió.
Bernanke reconoció que los mercados financieros mundiales han operado bajo presión desde agosto, especialmente por los problemas en el sector de hipotecas de riesgo en Estados Unidos. Además señaló que si fueran ejecutadas judicialmente todas las hipotecas "subprime" que actualmente tienen retraso, eso implicaría una pérdida de unos 100.000 millones de dólares.
"Un crédito más caro y menos disponible parece probable que imponga cierto freno al crecimiento económico", dijo, señalando que la situación financiera es "frágil" y que muchos mercados estaban "perjudicados".
/Por Glenn Somerville/.*.