Por Jorge A. Bañales
Washington, 17 ene (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, reconoció hoy que la economía de Estados Unidos ha empeorado en las últimas semanas, e instó al Congreso a que apruebe un paquete de medidas de estímulo rápidas y de corto plazo.
La petición de Bernanke, que habló ante el Comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes, se sumó al coro de voces que desde el Congreso y la Casa Blanca reclaman un paquete de estímulos, que por ahora no ha sido definido.
En medio de los temores crecientes de que EEUU pueda entrar en recesión, el presidente George W. Bush también se mostró partidario de lanzar un paquete de medidas para reactivar la economía.
Poco antes de que se iniciara el testimonio de Bernanke en el Congreso, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Fratto, indicó que "el presidente (Bush) cree que a corto plazo, para lidiar con la desaceleración de la economía, "es necesario algún estímulo".
Pero el funcionario no dio detalles del plan que pueda presentar Bush y sólo señaló que se consideran todas las opciones.
En su intervención ante el Congreso, Bernanke dijo que "a la luz de los cambios recientes en el panorama económico y los riesgos para el crecimiento, puede que sea necesario un aflojamiento adicional de la política monetaria", dijo el presidente de la Fed.
Los mercados financieros reaccionaron decepcionados por esas palabras, pues esperaban un anuncio casi inmediato de otra reducción de las tasas de interés antes de la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la reserva, el 29 y 30 de enero.
"El Comité debe mantenerse excepcionalmente alerta y flexible, dispuesto a actuar de manera decisiva y oportuna y, en particular, para contrarrestar cualquier dinámica adversa que amenace la estabilidad económica o financiera", dijo el funcionario.
La turbulencia en los mercados financieros desde hace más de ocho meses, la debilidad del sector de la vivienda, los aumentos en los precios de las gasolinas, y el incremento del desempleo se han combinado para que algunos analistas alerten de que Estados Unidos se encamina a una recesión.
Una recesión ocurre cuando la economía registra un crecimiento negativo por tres trimestres consecutivos. La última en EEUU ocurrió entre enero y noviembre de 2001 y algunos analistas creen que ahora se aproxima el fin de una expansión de siete años.
El desempleo ha llegado al 5 por ciento, la reciente temporada de fiestas mostró que la cautela cunde entre los consumidores y cayeron las ventas de los minoristas, además de que las ejecuciones hipotecarias han llegado a los niveles más altos en muchos años, los valores de las casas siguen cayendo y los precios de mayoristas en 2007 tuvieron su aumento mayor en 26 años.
Bernanke ya se reunió esta semana con dirigentes de la mayoría demócrata en el Congreso, con quienes conversó sobre la coyuntura económica y la necesidad de un estímulo rápido.
El jefe de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, de Maryland, dijo que los legisladores de su partido han propuesto un paquete de unos 100.000 millones de dólares que incluya una devolución de impuestos para contribuyentes de la clase media y una expansión del programa de cupones de alimentos para los desempleados.
El senador Charles Schumer, demócrata de Nueva York y presidente del Comité Económico Conjunto de ambas cámaras del Congreso, opinó que "las inyecciones directas de dinero en la economía, ya sea mediante gasto de los consumidores y del gobierno, son necesarias para evitar una recesión".
Pero los republicanos se inclinan por una política más acorde con las reducciones de impuestos propugnadas por el presidente Bush y creen que estos beneficios fiscales deberían hacerse permanentes.
Hoy Bernanke advirtió que cualquier plan debería ser "explícitamente temporal, de manera que se evite un estímulo no deseado más allá del corto plazo y, lo más importante, para evitar un aumento en el déficit del gobierno federal". EFECOM
jab/pgp/prb
Relacionados
- Bernanke no contempla una recesión pero cree que la economía necesita estímulos fiscales
- Economía/Macro.- Bernanke dice que no baraja una recesión en EEUU y se muestra partidario de "estímulos fiscales"
- Bush y Bernanke a favor de paquete de medidas urgente para estimular economía
- Bernanke cree que podrían ser necesarios estímulos fiscales para la economía
- Bush y Bernanke a favor de paquete de medidas urgente para estimular economía