Economía

Bernanke no contempla una recesión pero cree que la economía necesita estímulos fiscales

Ben Bernanke, presidente de la Fed. Foto: archivo

EURUSD

17:10:03
1,1150
-0,37%
-0,0042pts

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha respaldado hoy los esfuerzos políticos para establecer un paquete de estímulos fiscales para la economía, que podrían tener unos costes de entre 100.000 y 150.000 millones de dólares. También ha repetido que está listo para actuar de "forma agresiva" a pesar de reconocer que no baraja una recesión, "sino una ralentización del crecimiento".

"Una acción fiscal podría ser útil en principio, ya que el estímulo fiscal y el estímulo monetario, juntos, podrían otorgar un apoyo más amplio para la economía que las medidas monetarias por sí solas", ha señalado Bernanke en un discurso ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.

Condiciones

Bernanke ha precisado, eso sí, que estos "estímulos fiscales" tendrían que ser "rápidos", de carácter temporal, y "eficaces" ya que "podrían ser contraproducentes si provocaran demasiados gastos". Poco antes de que se iniciara el testimonio de Bernanke en el Congreso, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Fratto, confirmó que el presidente George W. Bush propondrá el paquete de medidas estimulantes que necesita la economía.

Las primeras interpretaciones de las palabras de Bernanke consideran que con este discurso se refuerzan las previsiones de que la Fed rebaje los tipos de interés en al menos medio punto este mes. Al mismo tiempo, el respaldo a las acciones fiscales sirve para pedir a la administración Bush y al Congreso que lleguen a un acuerdo respecto a las medidas a aplicar lo más rápidamente posible.

Sobre la economía estadounidense, el presidente de la Fed ha reiterado que la institución no baraja una recesión, "sino una ralentización del crecimiento", aunque ha reconocido la existencia de una serie de riesgos sobre el crecimiento, como el aumento de las presiones inflacionistas y la contracción del mercado de la vivienda.

Previsiones

Reuters ha publicado hoy los resultados de una encuesta entre más de 100 economistas elaborada entre el 11 y el 16 de enero. La consulta señala que los expertos esperan un crecimiento para el PIB estadounidense del 1,8% para este año y del 2,7% para 2009. En diciembre las previsiones eran de un 2 y 2,8%, respectivamente.

Para el cuarto trimestre del año pasado, los economistas esperan un incremento del PIB del 1,4 %, por encima del 0,9% de la anterior consulta. Y según sus cálculos, en los tres primeros meses de 2008 el crecimiento se ralentizará hasta un ritmo del 0,7%. Los expertos consultados fijan la probabilidad de recesión en un 45%, un 5% más que en la encuesta de finales del año pasado.

La mayoría de los encuestados se inclinan por un nivel de inflación subyacente -sin tener en cuenta el precio de la energía y los alimentos- del 2,2% para el ejercicio actual y del 2,1% para el siguiente.

Por lo que respecta a los tipos de interés oficiales, los economistas esperan que el precio del dinero tipos se sitúe en el 3,5% en el primer trimestre y en el 3,25% en el segundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky