MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Expertos del sector coinciden en que el precio de la vivienda creció en torno al 5% en 2007, lo que supondría, dado que el IPC cerró el año en el 4,2%, la práctica convergencia de ambos indicadores.
En declaraciones a Europa Press, el gerente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Julio Gil, apuntó que esta estimación se sitúa en la franja más baja de las previsiones realizadas por la organización al principio del año, y que situaban este incremento entre el 5% y el 6,5%.
Así, la organización se decantó por el escenario más "pesimista" de los previstos y aseguró que el crecimiento más cercano a los niveles de inflación refleja el impacto de las crisis crediticia iniciada este verano sobre el mercado inmobiliario.
Por su parte, el director técnico de Tasamadrid, Pablo Díaz Romeral, también pronosticó un crecimiento en el entorno del 5% en 2007, lo que, en su opinión, y ante los actuales niveles del IPC, supondría una situación de "parada técnica".
Asimismo, desde Sociedad de Tasación se sostiene que el precio de la vivienda en las principales capitales de provincia españolas creció un 5,1%. Con todo, los datos de la organización apuntan que dos de estas capitales (Segovia y Vitoria-Gasteiz) experimentaron descensos en 2007.
El dato oficial que ofrece el Ministerio de Vivienda se dará a conocer mañana, si bien la titular del Departamento, Carme Chacón, avanzó hoy que el indicador se situó por debajo del 5%.
Relacionados
- El alquiler de la vivienda sube ya al mismo ritmo que el IPC: se encareció un 4,2% en 2007
- Economía/Vivienda.- Facua acusa a Chacón de ceder ante los promotores al incrementar el precio del módulo de VPO
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda sube un 0,53% en el último trimestre de 2007, según Hogaria.net
- El precio de la vivienda nueva cayó hasta un 3% en la costa durante la segunda mitad de 2007
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada bajó un 0,28% en 2007 y podría caer un 10% en 2008, según Facilísimo