Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada bajó un 0,28% en 2007 y podría caer un 10% en 2008, según Facilísimo

El 62% de los ciudadanos cree que los precios no bajarán y el 66,2% sigue decantándose por la compra frente al alquiler

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El precio de la vivienda usada descendió un 0,28% en 2007, hasta los 2.466 euros por metro cuadrado, para dejar el precio de una vivienda media de 121 metros en 298.265 euros, según El Preciómetro, el índice de precios del portal inmobiliario y del hogar Facilisimo.com.

Según el portal inmobiliario, el mercado de segunda mano está "totalmente estancado". Incluso afirma que podría producirse una bajada de los precios de hasta un 10% en 2008, lo que los situaría en niveles de 2005.

Las comunidades autónomas que más bajaron en 2007 fueron La Rioja (-11%), Navarra (-2,9%), Aragón (-2,6%), Cataluña (-2,4%) y Madrid (-2,4%).

Además, los precios descendieron en nueve comunidades autónomas en diciembre respecto al mes precedente, entre las que destacaron La Rioja (-3,7%), Navarra (-1,6%), Extremadura (-1,5%), Asturias (-0,9%) y Madrid (-0,7%).

El informe localiza también los mayores descensos durante el pasado año en las provincias de La Rioja (-11%), Cuenca (-7,9%) y Soria (-7,5%).

CAIDAS EN MADRID Y BARCELONA

Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid registraron un descenso del 1,7% entre enero y diciembre de 2007. En Madrid capital, el precio medio se situó en 3.479 euros por metro cuadrado después de un descenso interanual del 2,38%.

En el caso de la provincia de Barcelona, los precios descendieron un 8,5% en los últimos doce meses. En el caso de la ciudad de Barcelona, el precio de la vivienda de segunda mano cayó un 3% hasta, de forma que el precio del metro cuadrado se situó en los 3.777 euros.

EL 62% DE LOS CIUDADANOS CREE QUE LOS PRECIOS NO BAJARAN.

Por otro lado, el estudio de Facilisimo.com señala que el 62% de los encuestados cree que el precio de la vivienda no bajará a pesar de la actual sitación. Asimismo, el 66,2% sigue pensando que la opción de la compra es mejor que el alquiler de una vivienda.

Además, el 68,4% estima que la actual coyuntura, que el portal inmobiliario califica de "crisis inmobiliaria", es el resultado de la gestión del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky