Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española avanza a mediodía impulsada por la cumbre europea

MADRID (Reuters) - La bolsa española subía a mediodía del viernes empujada por expectativas de que la cumbre europea del domingo y de la semana próxima logre avanzar en aspectos clave como la crisis griega y la recapitalización bancaria.

"Ahora el mercado cuenta con que la cumbre europea se va a celebrar el domingo, después de que ayer por la tarde surgieran rumores en el sentido contrario, y el mercado está descontando expectativas de que se llegue a un acuerdo para que las cosas mejoren en la eurozona", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.

El jueves por la tarde, Francia y Alemania dijeron en un comunicado conjunto que los líderes europeos discutirán en profundidad una solución global a la crisis de la zona euro en una cumbre el domingo, pero no se tomarán decisiones antes de una segunda reunión que se mantendrá el miércoles a más tardar.

"El mercado está pendiente de este asunto y se moverá en base a las noticias que lleguen a este respecto", dijo un analista de renta variable.

A escala doméstica, una buena atención del mercado se centraba sobre Sacyr y Repsol tras la destitución el jueves de Luis del Rivero como presidente de la constructora.

"Ha habido un giro inesperado de los acontecimientos y ahora se abre la posibilidad de que Sacyr venda parte de su participación en Repsol dentro del proceso de la renogociación de su deuda, que ahora representa el mayor lastre para Sacyr. Por esa razón sube Sacyr y baja Repsol", agregó López.

Los títulos de la constructora avanzaban más de un 3,0 por ciento, mientras los de la petrolera caían un 1,68 por ciento.

"Estos cambios deberían suponer una nueva etapa de gestión, disminución de las tensiones internas tras la alianza con la mexicana Pemex para tomar el control de Repsol y un potencial desbloqueo para la refinanciación del crédito (de Sacyr) del 20% de Repsol", dijo Banesto en su nota matutina.

Por su parte, después de que Bankinter divulgara en la mañana del viernes unos resultados trimestrales en línea con los pronósticos, sus títulos ganaban un 0,09 por ciento.

La entidad anunció una caída de su beneficio atribuible en el tercer trimestre inferior a la esperada, lo que le permitirá cumplir el objetivo del banco de cerrar 2011 con un incremento del 20 por ciento.

Otros valores punteros, del mercados, tales como los dos grandes bancos, se apuntaban a las alas con avances superiores al 1,0 por c ciento para Santander y del dos por ciento para BBVA.

El banco cántabro anunció esta mañana la venta de parte de su negocio de financiación de consumo en EEUU para reforzar su balance con las plusvalías obtenidas (unos $1.000 mlns) en esta transacción.

Telefónica también se anotaba avances, en su caso cercano al dos por ciento.

Por su parte, Iberdrola subía un 1,50 por ciento.

A las 1155 horas, el Ibex-35 repuntaba un 0,74 por ciento a 8.670, mientras que el referencial europeo FTSEurofirst ganaba un 0,56 por ciento.

A las misma hora, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 352 puntos básicos, frente a los 353 de las últimas transacciones del jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky