
Madrid, 7 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un escaso 0,14 % a mediodía, tras cambiar de signo varias veces a lo largo de las tres horas de sesión transcurridas, a la espera de los datos de desempleo de septiembre en Estados Unidos.
El mercado prevé una mejora en cuanto a las contrataciones producidas el mes pasado en ese país, aunque no tan notable como para que se reduzca la tasa de paro, que continuará en el entorno del 9,1 %, según los expertos.
A las 12,00 horas, el selectivo español se anotaba 11,8 puntos, o el 0,14 %, y se situaba en 8.716 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,16 % y alcanzaba los 879 puntos.
Milán eran la única de las grandes bolsas europeas que lograba cambiar de signo a esta hora, ya que avanzaba el 0,15 % mientras las demás seguían en rojo, con caídas del 0,42 % para París; del 0,36 % para Londres y del 0,24 % para Fráncfort.
Los mercados europeos acogían con recelo la rebaja de la calificación de la deuda y los depósitos de doce entidades financieras británicas decidida hoy por Moody's, entre ellas el Santander UK, el Lloyds y el Royal Bank of Scotland (RBS).
En un comunicado divulgado hoy, Moody's Investors Service señala, no obstante, que este descenso no refleja un deterioro de la fortaleza financiera del sistema bancario del Reino Unido.
Los grandes valores del IBEX 35 avanzaban a esta hora a excepción de Iberdrola, que caía el 0,23 %.
Por el contrario, Repsol YPF subía el 1,07 %, en tanto que el Santander cedía el 0,85 %; el BBVA, el 0,55 %; Telefónica, el 0,34 % e Inditex, el 0,32 %.
Sacyr y Enagas eran en estos momentos las empresas que más subían del IBEX 35, con ganancias respectivas del 3,48 % y del 1,97 %, en tanto que Arcelormittal y Gamesa encabezaban las caídas, del 0,91 % y del 0,77 %.
En el mercado abierto, las acciones del Banco de Valencia eran las que más se revalorizaban de toda la Bolsa española, el 15 %, seguidas de Grifols y Bayer, que presentaban avances del 5,56 % y del 5,44 %.
Mientras, el euro caía ligeramente frente al dólar en el mercado internacional de divisas y cotizaba a 1,342 unidades, frente a las 1,343 de la apertura.
Relacionados
- La bolsa española sube el 1,58 por ciento a mediodía a la espera de la reunión del BCE
- La bolsa española mantiene el rebote a mediodía y el IBEX sube el 1,16 por ciento
- La Bolsa española cambia de tendencia y el IBEX 35 cede el 0,06 por ciento a mediodía
- La Bolsa española amplía a mediodía las ganancias al subir el 1,37 por ciento
- La Bolsa española renuncia al rebote y el IBEX cae el 0,98 por ciento a mediodía