Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo Brent sube un 1,2 por ciento hasta los 109,76 dólares

Londres, 20 oct (EFE).- El barril de crudo Brent subió hoy un 1,2 por ciento en el mercado de futuros de Londres a pesar de las incertidumbres sobre la cumbre de la UE del fin de semana y la captura de Gadafi.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en diciembre cerró en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 109,76 dólares, 1,37 dólares más que al cierre de la sesión anterior.

El Brent (brent.167)alcanzó durante la jornada un valor máximo de 110,17 dólares y llegó a un mínimo de 107,31 dólares.

Las especulaciones fueron constantes durante todo el día sobre la posibilidad de que el Gobierno alemán no descarta un nuevo aplazamiento de la cumbre de líderes europeos debido al estancamiento en las negociaciones relativas entorno al fondo temporal de rescate.

En Estados Unidos, la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo disminuyó en 6.000 y se ubicó en 403.000 la semana pasada, informó hoy el Departamento de Trabajo.

El promedio de las solicitudes en cuatro semanas, un indicador más fiable de la tendencia, bajó en 6.250 y quedó en 403.000, añadió el informe.

Por su parte, la noticia de la captura y posible muerte del líder libio Muamar el Gadafi parece no haber afectado mucho al mercado del Brent, a pesar de que puede suponer una pronta restauración de los suministros libios, prácticamente interrumpidos desde el inicio del conflicto, en febrero pasado.

Debido a la guerra civil la producción Libia bajó de 1,6 millones de barriles diarios a fines de 2010 a 53.000 en julio último.

El Brent es el petróleo de referencia en Europa, hacia donde se dirigían la mayoría de las exportaciones de Libia, sobre todo a Italia con notable diferencia sobre Alemania, Francia y España.

Cuando estalló la revuelta libia el precio del Brent estaba en 103,78 dólares y en las primeras dos semanas de conflicto pasó de 115 dólares, para llegar al máximo de 126,65 dólares el 8 de abril, cuando más arreciaban los ataques de la OTAN.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky