Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo Brent baja un 2,48 por ciento hasta los 108,39 dólares

Londres, 19 oct (EFE).- El barril de crudo Brent bajó hoy un 2,48 por ciento en el mercado de futuros de Londres ante la incertidumbre de la crisis europea y los temores a que baje la demanda.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en diciembre cerró en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 108,39 dólares, 2,76 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, cuando su precio se fijó en 111,15 dólares.

En una jornada de bastante volatilidad, el Brent (brent.167)alcanzó un valor máximo de 111,85 dólares y llegó a un mínimo de 108,12 dólares.

Los mercados están muy condicionados por los titulares sobre la crisis de deuda europea y las especulaciones se dispararon hoy después de que el periódico económico Financial Times Deutschland (FTD) publicara que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, quiere aumentar hasta un billón de euros la capacidad de préstamo del Fondo de Estabilización Financiera (FEEF).

Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Finanzas, Martin Kotthaus, desmintió hoy la información del FTD y aseguró que no creía que Schäuble hubiera mencionado una cifra concreta en momento alguno.

La noticia de que la agencia Moody's ha rebajado la calificación de la deuda soberana de España por la vulnerabilidad del país a la tensión en los mercados y a los pronósticos de moderado crecimiento en su economía ha colaborado también a crear inquietud entre los inversores.

Por su parte el departamento de Energía de Estados Unidos anunció hoy que las reservas de petróleo del país disminuyeron en 4,7 millones de barriles y se situaron en 332,9 millones la semana pasada.

La agencia informó de que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 7,8 por ciento menores que las de hace un año.

En las últimas cuatro semanas las importaciones de crudo han tenido un promedio diario de 8,816 millones de barriles diarios, un 2,1 % menos que el promedio en el período similar de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky