En la sesión de ayer se cumplía el primer mes desde que Inditex se convirtiese en el sexto valor español en cotizar en el EuroStoxx 50. En este tiempo, el valor ha presentado un comportamiento positivo, al anotarse un alza cercana al 4%, aunque no ha conseguido batir a su nuevo indicador de referencia, que ha avanzado un 7,78% en el mismo periodo.
En estos últimos 30 días el valor ha tenido motivos para presumir, gracias en parte a unos resultados que batieron las expectativas del mercado. Esta confluencia de factores ha llevado a la compañía a cotizar en el nivel de los 65,5 euros por acción, muy cerca de los máximos históricos que marcó el lunes de esta misma semana, concretamente en los 68,23 euros.
Matices que importan
Pero el salto de Inditex al principal índice de referencia europeo ha sacado a la luz un dato paradójico respecto a las estimaciones que maneja el consenso para la compañía. La media de las 33 firmas de inversión que siguen la evolución de Inditex establece que todavía podría subir otro 4,4% más, hasta los 70,8 euros. Pero, si se desglosa la media de valoraciones distinguiendo entre casas de análisis nacionales e internacionales, son las segundas las que apuestan por un mayor potencial para la textil.
De hecho, el precio objetivo medio que proponen los bancos de inversión españoles es de 67,2 euros, siendo la valoración más optimista la emitida por Santander, 75 euros, y la más pesimista la estimada por Intermoney, 54,4 euros. Tomando como referencia este saldo medio, a ojos de los expertos españoles Inditex estaría a un 2,6% de agotar su potencial alcista.
En cambio, aunque la diferencia es reducida, el precio ideal medio de los analistas internacionales es de 70,22 euros, lo que significaría que el valor todavía tiene potencial para seguir subiendo en bolsa un 4,5%. La valoración más negativa es la emitida por Link Securities, 46,86 euros, mientras que la más optimista es la de Goldman Sachs, de 87 euros.
El consenso de mercado recomienda mantener los títulos de la textil. De todos los consejos emitidios por los expertos el más negativo es tan sólo de infraponderar, recomendado por Mirabaud.