LA HABANA (Reuters) - El convaleciente líder cubano, Fidel Castro, dijo el miércoles en un editorial que no está en condiciones físicas de hablar en público tras más de 17 meses apartado del poder por una enfermedad.
"No disfruto de la capacidad física necesaria para hablarles directamente a los vecinos del municipio donde me postularon para las elecciones del próximo domingo. Hago lo que puedo: escribo", dijo en un texto publicado por Granma, el diario del gobernante Partido Comunista.
Desde ese momento los cubanos sólo han podido verlo en vídeos y fotos como las del encuentro de dos horas y media sostenido con Lula y divulgadas el miércoles por la prensa estatal.
Fue su primer vídeo desde el 14 de octubre de 2007, cuando la televisión transmitió imágenes grabadas durante una visita de su aliado el presidente venezolano Hugo Chávez.
Según las imágenes, Castro despidió al presidente brasileño de pie, con un abrazo y un apretón de manos.
Pese a su prolongada convalecencia, Castro fue postulado para las elecciones parlamentarias del domingo por una circunscripción de Santiago de Cuba, cuna de la revolución en el extremo oriental de la isla.
Su segura elección al Parlamento deja abierta la puerta para su reelección en marzo como presidente del Consejo de Estado, el cargo que ocupa desde hace más de tres décadas.
En el texto publicado el miércoles, Castro, que durante su casi medio siglo en el poder pronunció incontables discursos de horas de duración, dijo que no hablar en público era para él una "experiencia nueva".
Relacionados
- Fidel Castro dice que aún está débil para hablar en público
- Fidel Castro está lúcido y saludable, dice Lula da Silva
- Fidel Castro reitera que no está "aferrado" al poder
- Raúl Castro dice Fidel está en pleno uso de facultades mentales
- Fidel Castro felicita a Chávez en mensaje y dice que ha estado "brillante"