Bolsa, mercados y cotizaciones

Temores por la economía estadounidense hacen reaccionar al FTSE-100 a la baja

Londres, 16 ene (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y su índice principal FTSE-100 cedió 82,7 puntos (un 1,37 por ciento) y se situó en 5.942,9 puntos, lastrado por los temores acerca de la economía estadounidense.

Asimismo, el índice intermedio FTSE-250 bajó 138,9 puntos (un 1,42 por ciento) y se colocó en 9.626,9 puntos.

El parqué londinense se resintió hoy ante la volatilidad de los mercados estadounidenses, tras la bajada en las ventas registradas por los minoristas durante el mes de diciembre.

Este factor arrastró a la baja al "footsie" (como se conoce popularmente al FTSE-100), que cayó por debajo de la barrera psicológica de los 6.000, su peor resultado desde el pasado 16 de agosto.

Una disminución en los beneficios experimentada por el banco JP Morgan, así como las cifras poco alentadoras registradas por el gigante tecnológico Intel mantuvieron hoy la presión después de que el mayor banco del mundo, el Citigroup, registrara también pérdidas en la pasada sesión debido principalmente a una crisis hipotecaria.

La combinación de estos factores dañaron especialmente al sector minero. Así, siguiendo la tendencia negativa, y liderando la lista de los grandes perdedores se situó Antofagasta, que cedió 43 peniques hasta los 589,5, una caída de casi el 7 por ciento.

Le siguió de cerca Rio Tinto, que retrocedió 331 peniques hasta los 4.665 y también concluyó en números rojos Kazakhmys, que cayó 74 peniques hasta los 1.193.

Por contra, concluyó la jornada de enhorabuena la gigante farmacéutica AstraZeneca, que ganó 72 peniques hasta los 2.299, al subir la cotización de sus títulos más de un 3 por ciento.

El sector de la construcción consiguió escapar a la tendencia negativa en el parqué de Londres y en este contexto, la firma British Land se alzó a lo más alto de los beneficiados de la jornada, con un empujón del 4 por ciento en el precio de sus acciones, tras avanzar 38,5 peniques hasta los 920,5.EFECOM

prc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky