Bolsa, mercados y cotizaciones

El mayor roedor del mundo vivió hace millones de años en Uruguay

MONTEVIDEO (Reuters) - Paleontólogos uruguayos informaron del descubrimiento de una nueva especie de roedor que sería el mayor del mundo con unos 1.000 kilogramos de peso, el cual habría vivido en bosques cercanos a cuerpos de agua dulce hace millones de años en la costa oeste del país sudamericano.

"Es una nueva especie y no cabe duda de que era muy grande. Por el tamaño podría ser como un hipopótamo, pero el aspecto sería similar a un carpincho o a una capibara sudamericana que vive en las selvas de Sudamérica", comentó Blanco a Reuters.

El carpincho es un roedor americano, que pasa gran parte de su tiempo en el agua, mide hasta un metro y medio de longitud, y su piel se usa en la industria peletera.

El cráneo hallado, de unos 50 centímetros de largo y con algunos incisivos, había sido expuesto en el Museo Nacional de Historia Natural y Antropología de Montevideo como el de un animal de especies ya reconocidas.

En el país existen fósiles de animales emparentados al cráneo hallado, pero no son de la misma especie que habría vivido entre 2 y 4 millones de años atrás.

Según el paleontólogo, "seguramente el animal vivía en bosques cercanos a agua dulce y por las características de la dentadura se alimentaba de comidas blandas como frutas o plantas acuáticas".

/Por Patricia Avila/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky