KISUMU, Kenia (Reuters) - La policía keniana se enfrentó el miércoles a cientos de manifestantes en diferentes puntos conflictivos en todo el país, causando la muerte de dos personas, mientras la oposición desafió la prohibición de manifestarse contra la polémica reelección del presidente Mwai Kibaki.
La policía disparó al aire y utilizó porras y gases lacrimógenos para dispersar a unas 1.000 personas en Kisumu, un bastión de la oposición. Dos hombres resultaron muertos a tiros, dijeron testigos. Un cámara de Reuters vio un cadáver en la calle con heridas de bala en la espalda y el costado.
"La violencia sigue", declaró a Reuters, mientras un hombre con una herida de bala en el pecho se retorcía de dolor.
En Nairobi, los agentes persiguieron a varios manifestantes por el céntrico distrito financiero, disparando munición real al aire y gases lacrimógenos.
"Estamos decididos a seguir la lucha", dijo a la prensa uno de los principales aliados de Odinga, William Ruto. "No permitiremos a Kibaki que convierta este país en una dictadura".
Kibaki, de 76 años, ha reforzado su posición nombrando a los principales ministros y convocando al Parlamento, pero la oposición se vio animada el martes por la noche al lograr el puesto de presidente de la Asamblea.
Las elecciones se decidieron a favor de Kibaki por 230.000 votos de los 10 millones emitidos. Estados Unidos, que ha dicho que el proceso no fue transparente", ha pedido un gobierno de coalición, en vez de unos nuevos comicios o un recuento.
Relacionados
- La oposición dice que los muertos en Kenia se acercan al millar
- La oposición rechaza formar un gobierno de unidad en Kenia
- La oposición insta al Gobierno de Kenia a reconocer su derrota
- La oposición de Kenia declara la victoria en las elecciones
- La oposición de Kenia declara la victoria en las elecciones