MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles al alza por el optimismo sobre una solución contundente a la crisis de deuda de la eurozona, que contrarrestaba el recorte de Moody's a la calificación de España.
Al igual que en el resto de plazas europeas, los avances eran liderados por la banca, el sector con riesgos más inmediatos por su exposición a títulos de la periferia de la eurozona.
Santander subía 1,27 por ciento y BBVA un 1,32 por ciento, ignorando en gran medida la decisión de Moody's de recortar el rating de España a A1 desde Aa2 por los riesgos para las cuentas públicas.
"No es una gran sorpresa después de que las otras dos agencias (Standard & Poor's y Fitch) hicieran lo mismo recientemente, apenas está teniendo impacto", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.
Más que en las decisiones de las agencias de rating, la atención de los inversores se dirigía a la reunión del Consejo Europeo el próximo 23 de octubre, donde podrían conocerse los detalles sobre el proceso de recapitalización de la banca europea, incluyendo los recortes hipotéticos en las carteras públicas que se aplicarán para determinar las necesidades adicionales de fondos.
El mercado se beneficiaba en la apertura de una información publicada en The Guardian según la cual Alemania y Francia han alcanzado un acuerdo para ampliar el fondo de rescate de la zona euro a dos billones de euros en un esfuerzo por contener la crisis de deuda de la región, aunque la noticia se recibió en los mercados con cierto escepticismo.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en 335 puntos básicos, nivel similar al de última hora del martes.
El Ibex 35 subía un 0,58 por ciento a 8.862,7 puntos, mientras el europeo Eurofirst 300 avanzaba un 0,3 por ciento.
Entre los valores no bancarios de alta ponderación, Telefónica subía un 0,53 por ciento, Iberdrola ganaba un 0,42 por ciento, Repsol se anotaba un 0,23 por ciento, mientras que Inditex se apuntaba un 0,93 por ciento.
Amadeus acaparaba parte del interés del mercado a la espera de conocer los detalles de una colocación de casi el 7 por ciento de su capital a cargo de Barclays Capital. Según operadores de bolsa, la colocación se realizaría con un descuento del 3-4 por ciento sobre el precio de cierre del martes y los vendedores detrás de la operación son los fondos de capital privado Cinven Limited y BC Partners Ltd.
Relacionados
- El IBEX sube el 0,84 por ciento pese a la rebaja de Moody's a la deuda española
- La prima de riesgo ignora la rebaja de Moody's y cae a 327 puntos básicos
- El Ibex se anota un 0,94% e ignora la rebaja de Moody's a la deuda española
- Economía/Bolsa.- El Ibex se anota un 0,94% en la apertura e ignora la rebaja de Moody's a la deuda española
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se mantiene por encima de 330 puntos a pesar de la rebaja de Moody's