MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
CC.OO. advirtió hoy de movilizaciones en Correos en contra de la apertura de la red postal pública a los operadores privados que actualmente ultima el Ministerio de Fomento, informó hoy la Federación de Comunicación y Transporte del sindicato.
La formación sindical considera que el sistema de liberalización postal diseñado por el Ministerio coloca al operador público Correos "en una frágil posición para encarar el nuevo escenario de desaceleración económica". Además estima que "perjudicará seriamente su viabilidad".
Fomento, como organismo supervisor del mercado postal, ha establecido los criterios para que los operadores postales privados puedan empezar este año a utilizar la red postal pública de Correos para gestionar sus envíos a cambio de pagar a la sociedad la tarifa postal que les corresponda.
CC.OO. pide a Fomento que atienda a lo sucedido en el Reino Unido, donde se abrió la red postal utilizando un esquema similar al que se pretende implantar en España y, según el sindicato, supuso el cierre del 30% de las oficinas postales, pérdidas "millonarias" para Royal Mail y el deterioro del servicio en las zonas menos rentables.
Con la apertura de la red postal pública, Fomento pretende dar un paso más en la progresiva apertura a la competencia del sector, que arrancó en 1998 y que culminará en 2009 con la liberalización total del mercado.
En virtud del sistema diseñado por Fomento, los operadores privados utilizarán las infraestructuras de Correos para sus envíos de igual forma que un cliente particular, esto es, pagando a la sociedad postal pública la correspondiente tarifa postal.
Con este sistema, Fomento persigue un doble objetivo. Por un lado, que los privados puedan hacer llegar sus envíos a cualquier punto del país y, por otro, que Correos se garantice un determinado volumen de negocio, con la consiguiente optimización de su red y sus recursos. Ello le permitirá incluso realizar descuentos a los operadores privados, quienes, a su vez, podrán trasladarlos a los precios finales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Correos sube enero un 3,33% el precio del sello para cartas ordinarias, hasta los 0,31 euros
- Economía/Empresas.- Ferrovial, ACS y Electrosur se adjudican el mantenimiento de edificios de Correos por 30 millones
- Economía/Empresas.- Correos cifra en el 3,18% el seguimiento de la segunda jornada de huelga y UGT lo eleva hasta el 80%
- Economía/Empresas.- Correos cifra en el 3,31% el seguimiento de la segunda jornada de huelga y UGT lo eleva hasta el 75%
- Economía/Empresas.- Correos cifra en el 2,9% el seguimiento de la segunda jornada de huelga y UGT lo eleva hasta el 75%