MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que la familia Sanahuja ha lanzado sobre el 100% de Metrovacesa, informó hoy el organismo supervisor del mercado.
Los Sanahuja ofrecen 83,21 euros por cada una de las acciones a las que va dirigida la OPA, un precio un 1,4% superior al de 82 euros por título al que la sociedad cerró hoy martes en bolsa.
En la práctica, la OPA se extiende sobre títulos representativos del 29,4% de su capital, el que no está en manos de los Sanahuja, actual primeros accionistas de la inmobiliaria con un 70,52% de su capital social.
Esta familia de promotores catalanes formula la OPA después de que su participación en la inmobiliaria superara el 50% del capital como consecuencia de su segregación.
No obstante, los Sanahuja prevén mantener a Metrovacesa cotizando en bolsa y, tal como ya anunciaron, incluso reducirán su participación hasta un ratio de entre el 50% y el 60%, vendiendo parte de sus acciones a inversores institucionales, entre los que no descartan a entidades financieras.
De hecho, la compañía que preside Román Sanahuja mostró su interés en que los accionistas no acepten su OPA y sigan en la empresa al anunciar un dividendo de 2 euros una vez que concluya la oferta.
Metrovacesa está actualmente pendiente de la conclusión definitiva de la segregación de Gecina, su filial francesa, que pasará a estar controlada por el ex presidente de la inmobiliaria Joaquín Rivero y su socio Juan Bautista Soler.
Relacionados
- Los Sanahuja lanzan su opa sobre el 100% de Metrovacesa a 83,21 euros por título
- Economía/Empresas.- Metrovacesa entregará un dividendo de 2 euros por acción tras liquidar la OPA de los Sanahuja
- Economía/Empresas.- Metrovacesa celebrará mañana la primera junta bajo presidencia de Sanahuja
- Economía/Empresas.- Los Sanahuja lanzarán su OPA sobre Metrovacesa antes del 5 de enero
- Economía/Empresas.- Los Sanahuja lanzarán una OPA por el 100% de Metrovacesa tras lograr el 70,6% de su capital