Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja lastrada por ventas minoristas y Citigroup

Nueva York, 15 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja lastrada por la caída de las ventas minoristas en diciembre y los resultados de Citigroup, que fueron peores de lo esperado, y tras la inyección de capital extranjero en Merrill Lynch.

A los cuarenta minutos de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajaba 161,93 puntos (1,27 por ciento) para situarse en las 12.616,22 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq también caía 37,83 puntos (1,53 por ciento) hasta los 2.440,47 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 22,42 puntos (1,58 por ciento), hasta las 1.393,83 unidades.

Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, perdía en los inicios de la negociación 175,29 puntos (1,86 por ciento), hasta las 9.264,05 unidades.

Wall Street abrió hoy con sus principales indicadores a la baja, después de que Citigroup anunciara antes de la apertura del parqué neoyorquino que el beneficio del grupo bancario cayó en 2007 un 83 por ciento.

Esta fuerte caída del beneficio de Citigroup se debe principalmente a la crisis hipotecaria que le ha llevado a anotarse 18.100 millones en amortizaciones por pérdida de valor de bonos y de deuda, y a negociar una inyección de capital exterior de 12.500 millones de dólares.

Por otro lado, el banco de inversión Merrill Lynch, que también se ha visto muy tocado por la crisis crediticia, anunció que ha recibido una inyección de capital de 6.600 millones de dólares de varios inversores, principalmente procedentes de tres extranjeros, Korean Investment, la autoridad de inversiones de Kuwait y el banco japonés Mizuho.

Las acciones de Citigroup bajaban 93 centavos (el 3,20 por ciento) hasta los 28,13 dólares, mientras que las de Merrill Lynch caían en los primeros compases de la negociación 98 centavos (el 1,75 por ciento) hasta los 54,99 dólares.

Tampoco ayudaron a levantar el ánimo los datos difundidos por Washington.

El Departamento de Trabajo informó de que el índice de precios al productor (IPP) subió un 6,3 por ciento durante 2007, el mayor incremento en 26 años, aunque hubo un alivio en esta medida de la inflación en diciembre.

En diciembre el IPP bajó un 0,1 por ciento, cuando la mayoría de los expertos esperaba un incremento del 0,2 por ciento, pero la reducción del 1,9 por ciento en los precios de la energía arrastró el índice general en ese mes.

Por su parte el Departamento de Trabajo informó de que las ventas de los minoristas bajaron un 0,4 por ciento en diciembre.

La mayoría de los analistas esperaba un incremento del 0,1 por ciento en estas ventas en el último mes del año, por lo que el dato preocupó a Wall Street.

Contrastando con la tendencia bajista de la bolsa las acciones de las aerolíneas Delta, Northwest y United Airlines subían un 2,94, un 5 y un 2,76 por ciento, respectivamente.

El diario The Wall Street Journal informó hoy de que Delta ha iniciado conversaciones simultáneas con esas dos empresas para fusionarse con una de ellas.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 185 millones de acciones y en el Nasdaq, alrededor de 292 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 3,72 por ciento, frente al 3,77 por ciento del cierre del lunes.

La Reserva Federal de EEUU inyectó 6.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky