MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La construcción de un túnel en Barcelona para canalizar el paso de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) por la ciudad es una solución "viable" y "más razonable" que la alternativa de que el AVE rodee la Ciudad Condal, según el presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Leonardo Torres-Quevedo.
En su opinión, la construcción de la conexión directa entre el Sur y el Norte de Barcelona (entre las estaciones del Sants y La Sagrera) a través de un túnel no se habría puesto en cuestión si la infraestructura no pasara cerca del templo de la Sagrada Familia, dado el ahorro de coste y de posterior tiempo de viaje que supone.
En cuanto a su proximidad al templo de Gaudí, Torres-Quevedo manifestó su convencimiento de que se habrán adoptado todas las soluciones técnicas y las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier eventual riesgo y garantizar en todo momento la seguridad.
En este punto, indicó que todas las principales ciudades europeas, incluidas Madrid y Barcelona, cuentan ya con importantes túneles y obras subterráneas, muchas de ellas también próximas a edificios emblemáticos, y pidió un voto de confianza para los ingenieros, al recordar que las constructoras españolas que se encargarán de ejecutar las obras figuran entre las mejores a escala mundial.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ente dependiente del Ministerio de Fomento, prevé adjudicar las obras del túnel del AVE por Barcelona en el consejo de administración extraordinario convocado para este viernes.
EL AVE A BARCELONA "NO TARDARA".
El recién nombrado presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos fue inspector general del Ministerio de Fomento y director de construcción del extinto Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), origen del actual Adif, con lo que participó en la puesta en marcha de las obras del AVE a Barcelona.
Respecto a la puesta en servicio de este nuevo corredor AVE, Torres-Quevedo estima que "no tardará". Atribuyó los problemas surgidos en las obras de la línea a su llegada a la Ciudad Condal a las dificultades que presenta el terreno en la zona, dada su proximidad al mar.
En un encuentro con la prensa para presentarse como nuevo presidente y con motivo del homenaje que la asociación rendirá hoy a su abuelo, el ingeniero e inventor del mismo nombre, Leonardo Torres-Quevedo, realizó una petición al nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones.
El presidente de los ingenieros solicitó un consenso entre el nuevo Ejecutivo y la oposición sobre los planes de infraestructuras del país, dado el tiempo que se tarda en construir una gran obra civil y que su posterior repercusión social trasciende a los cuatro años de ejercicio de un Gobierno. "El hormigón no tiene color político", aseguró.
Relacionados
- Economía/AVE.- Fomento adjudicará las obras del túnel del AVE por Barcelona el próximo viernes
- Economía/AVE.- Alvarez dice que no se ha pospuesto la adjudicación del túnel del AVE por Barcelona
- Economía/AVE.- Chacón dice que la adjudicación del túnel del AVE por Barcelona no está supeditada a razones electorales
- Economía/AVE.- Fomento antepone el servicio de FGC y la llegada del AVE a la adjudicación del túnel de Barcelona
- Economía/AVE.- Los desperfectos en el túnel de FGC en Barcelona por las obras del AVe costarán hasta 3,7 millones