A las 11.45, el Ibex-35 restaba 171,5 puntos, un 1,19% hasta 14.260,20, tras fluctuar en una banda de 14.234-14.394.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña bajaba acusadamente a mediodía en el marco de la incertidumbre económica global, con pérdidas en Santander e Inditex, mientras que Indra despunta tras presentar una optimista previsión para 2008 y ver su nota mejorada por Cheuvreux, según agentes.
La bolsa abrió a la baja ya que la debilidad de los futuros estadounidenses y las caídas en Asia han contrarrestado el rebote de anoche en Wall Street, y amplió sus pérdidas durante la mañana a la espera del importante dato de precios mayoristas en Estados Unidos.
'El mercado está presionado, con Santander a la cabeza por el temor suscitado por la crisis subprime en EEUU, señala un agente de un conocido banco de inversión internacional.
'Sin embargo el volumen es escaso, ya que los agentes se mantienen a la espera de la publicación esta tarde del IPRI de EEUU, añade.
Santander perdía 0,23 euros hasta 13,29 después de que Sovereign, el banco estadounidense en el que posee un 24,5%, dijera ayer que prevé contabilizar una carga por 1.600 millones de euros en el cuarto trimestre, debido principalmente al debilitamiento del mercado de crédito al consumo y a una amortización de fondo de comercio relacionada con la compra de una caja de ahorros en Nueva York.
BBVA restaba 0,04 hasta 15,25 y Banesto cedía 0,11 hasta 11,76, mejor que su sector, después de que Bear Stearns iniciara su cobertura sobre el valor con una nota de igual que el sector.
El banco estadounidense también ofreció recomendaciones para otros bancos españoles, otorgando una nota de inferior al mercado para Popular, Bankinter y Sabadell.
Popular se dejaba 0,25, un 2,3% hasta 10,61, Bankinter 0,18 hasta 11,54 y Sabadell 0,10 a 6,45.
Por debajo del mercado, Inditex perdía 1,37, un 3,9% hasta 33,73, en línea con las pérdidas de Burberry tras anunciar una alerta de beneficio anual por un comportamiento peor de lo esperado en el sector minorista en el tercer trimestre.
Telefónica se libraba de las caídas y sumaba 0,07 hasta 22,34.
Entre los que subían, Indra se anotaba 0,35, un 2,08% hasta 17,16 tras anunciar que espera cerrar 2007 con un beneficio neto de 148 millones de euros, mientras que prevé concluir 2008 con un incremento del 18-22% respecto a esta cifra y tras recibir una mejora en la recomendación de Cheuvreux de 'inferior a mercado' a 'superior a mercado' y un precio objetivo de 19,90.
Entre los valors de mediana capitalización, Zardoya Otis subía 1,07, un 6,75% hasta 16,93 después de que Deutsche Bank mejorara su recomendación a 'comprar' desde 'vender' por motivos de valoración.
Por su parte, Sol Meliá se dejaba 0,49, un 5,13% hasta 9,07, con agentes mencionando una rebaja del precio objetivo de 19,5 a 12 euros de Merrill Lynch por la creciente incertidumbre en el entorno económico y la caída del valor de los activos inmobiliarios.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/jdy/rt/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID a la baja con lastre de Telefónica a la espera de datos EEUU
- BOLSA MADRID amplía pérdidas de ayer con lastre de constructoras (II)
- BOLSA MADRID amplía pérdidas de ayer con lastre de constructoras
- BOLSA MADRID cierra a la baja con lastre de pesos pesados; Bankinter al alza II
- BOLSA MADRID cierra a la baja con lastre de pesos pesados; Bankinter al alza