Madrid, 15 ene (EFECOM).- La Bolsa española cedía el 1,05 por ciento al mediodía y perdía el nivel de 14.300 puntos en la consolidación de más de un seis por ciento de caída en lo que va de año, tras conocerse hoy que la inflación interanual en España se quedó en el 4,2 por ciento.
Sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se dejaba 152 puntos, equivalentes al 1,05 por ciento, y se situaba en 14.279,90 unidades, por la desconfianza generalizada en los mercados europeos.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid bajaba el 0,94 por ciento, hasta los 1.540,53 puntos.
Con el euro a 1,486 dólares -al borde de romper máximos históricos si no se registran buenos resultados de empresas estadounidenses- y el petróleo Brent a 93,50 dólares el barril, el resto de Europa cedía terreno, con pérdidas del 0,75 por ciento para Fráncfort; del 1,21 por ciento para Londres; del 0,85 por ciento para París y del 0,66 por ciento para Milán.
Los mercados europeos se apuntaban de forma generalizada al rojo pese al cierre positivo de Wall Street, donde los principales indicadores se dejaron subieron por encima del 1 por ciento, ya que el índice Nikkei se dejó hoy el 0,98 por ciento y afianzó la incredulidad de los inversores para confiarse con este rebote técnico en las bolsas de EEUU.
En España, entre los grandes valores el que más restaba al Ibex-35 era el Banco Santander, que perdía el 1,63 por ciento, tras conocerse los problemas que tendrá el banco estadounidense Sovereign, participado al 29 por ciento por la entidad financiera que preside Emilio Botín.
Telefónica se salvaba de las pérdidas, al ganar el 0,45 por ciento, mientras que BBVA cedía el 0,26 por ciento; Repsol-YPF, el 1,14 por ciento; Iberdrola, el 1,06 por ciento, y Endesa, el 0,59 por ciento.
Entre los valores del Ibex-35, los que más peso perdían eran Inditex, que retrocedía el 4,13 por ciento; Ferrovial, que bajaba el 3,84 por ciento y Sacyr-Vallehermoso, que cedía el 3,58 por ciento.
Por su parte, Indra era la cotizada que más terreno ganaba, con subidas del 2,38 gracias a un informe favorable de Chevreux, por delante de Telefónica y de Sogecable, que avanzaba el 0,18 por ciento, encabezando las únicas cinco empresas del selectivo que se libraban de las pérdidas.
En el mercado continuo, donde la negociación superaba ya los 1.845 millones de euros, el mayor recorte lo sufría Sol Meliá, que bajaba el 4,81 por ciento, por delante de Inditex.
Las ganancias más abultadas eran para Mecalux y Zardoya Otis, que se revalorizaban el 6,61 y el 4,92 por ciento, respectivamente. EFECOM
dsp/txr
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 pierde un 0,45% al cierre y se sitúa en el nivel de los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,45% al cierre de la sesión y se sitúa en el nivel de los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,54% al cierre de la sesión y termina el nivel de los 15.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,42% a media sesión y se sitúa en el nivel de los 14.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,58% a media sesión y continúa en el nivel de los 14.500 puntos