MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española continuaba dominado por las realizaciones de beneficios a media sesión del jueves tras las alzas anteriores con los inversores cautelosos al dudar de si los altos niveles alcanzados en sesiones precedentes son todavía superables o constituyen un techo momentáneo.
"Tenemos tomas de beneficio y la gente se pregunta si todavía queda recorrido para subir o si debe esperar a entrar a precios algo más bajos", dijo un operador.
"El mercado está menos negativo que hace unas semanas porque parece que las autoridades europeas no van a dejar que caiga el sistema financiero y que va a instrumentarse el nuevo tramo de rescate para Grecia, pero sigue habiendo muchas dudas", agregó el operador.
"Ahora mismo el mercado está lateral, pero a unos niveles más altos de los que podíamos suponer hace unos días", añadió.
Después de conocerse que China tuvo un superávit menor del previsto, el mercado compartía también dudas sobre el potencial de crecimiento de la economía mundial, no ajena a una eventual ralentización del comercio internacional.
Según operadores, el volumen era discreto y las transacciones se centraban en el corto plazo.
En este clima bajista, las mayores pérdidas eran para los bancos, con recortes cercanos al 1,50 por ciento para Santander y del 2,50 por ciento para BBVA.
Las noticias relativas a eventuales pruebas de estrés más duras que las anteriores para el conjunto de la banca europea centraban una buena parte del interés inversor en este sector.
Banco Sabadell caía un 0,55 por ciento y Popular, un 1,32 por ciento.
En el sector de la construcción, Sacyr-Vallehermoso subía un 1,50 por ciento en un contexto para la compañía en que los mercados siguen pendientes de las negociaciones de la constructora con la banca para refinanciar su deuda, así como de la pugna que mantiene con Repsol por aumentar su peso en la petrolera.
Las acciones de la petrolera caían un 1,48 por ciento.
Según informaciones de prensa, la constructora se estaría beneficiando de la toma de posiciones en el accionariado de un inversor que podría ser Demetrio Carceller, que cuenta actualmente con un 15,89 por ciento del capital.
Iberdrola, que busca captar al menos 500 millones de euros mediante la colocación en el mercado de deuda a 4 años, según dijo una fuente cercana a la operación, caía en torno a un uno por ciento.
Relacionados
- El Ibex cae un 1,08% a media sesión y pierde los 9.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1,08% a media sesión y pierde los 9.000 puntos tras digerir el plan de Barroso
- La Bolsa de Bilbao ha bajado 17,01 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.421,89
- Wall Street amplía sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,34 por ciento a la media sesión
- Wall Street amplía sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,34% a media sesión