
Nueva York, 12 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy las ganancias con las que comenzó la jornada y a media sesión su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía un 1,34 % animado por el sector financiero, esperanzado por los planes europeos para recapitalizar los bancos de la zona euro.
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, sumaba 153,03 puntos y se situaba en 11.569,33.
Mientras, el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,70 % hasta 1.216,83 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnológicas y de internet, entre otras, subía un 1,51 % hasta 2.622,14 enteros.
Los inversores estadounidenses siguen pendientes de Europa, donde el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, exigió hoy de nuevo una acción "coordinada" para recapitalizar a los bancos que sean importantes para la estabilidad del sistema financiero.
Además, el Gobierno eslovaco ha logrado un acuerdo con la oposición socialdemócrata para aprobar esta misma semana la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que fue rechazada el martes por el Parlamento.
Todos los sectores en los mercados neoyorquinos registraban a esta hora avances, encabezados por el de conglomerados (2,16 %), materias primas (2,04 %), financiero (2,03 %), energético (1,88 %) y bienes de capital (1,53 %).
La inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones anotaban ganancias, lideradas por el grupo de entretenimiento Walt Disney (3,86 %) y los valores financieros, Bank of America (3,61 %), JPMorgan Chase (3,31 %) y American Express (3,04 %).
Al otro lado de la tabla encabezaban las pérdidas el fabricante de aluminio Alcoa, que se dejaba el 2,43 % un día después de presentar sus cuentas trimestrales que no terminaron de gustar a los analistas, y McDonald's (-1,05 %) y Hewlett-Packard (-0,62 %).
Fuera de ese índice, sobresalían las ganancias de otros valores financieros como Citigroup (2,87 %) y Wells Fargo (1,92 %), mientras que Morgan Stanley subía el 0,71 % y Goldman Sachs se apreciaba el 0,31 %.
Uno de los protagonistas de la jornada es PepsiCo, que subía un 3,56 % tras anunciar que en el tercer trimestre del año ganó 2.011 millones de dólares, el 4 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
En el Nasdaq, Apple ganaba un 1,50 % mientras que su competidora en el sector de los teléfonos inteligentes, Research In Motion, caía un 1,15 % por los problemas de los últimos días en sus dispositivos BlackBerry en casi todo el mundo.
Destacaba también el avance del 5,32 % del videoclub en "casa" Netflix, y las subidas del portal por internet Amazon (1,70 %), el gigante tecnológico Google (1,69 %), Oracle (1,16 %) y Microsoft (0,67 %).
En otros mercados, el barril de petróleo de Texas se encarecía hasta 85,94 dólares, el oro subía a 1.681,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3810 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,23 %.
Relacionados
- Wall Street amplía sus ganancias y el Dow Jones sube un 1,34% a media sesión
- Wall Street pierde el rumbo alcista y el Dow Jones sube 0,02 por ciento en la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones baja el 0,51 por ciento a la media sesión
- Wall Street amplía sus ganancias y el Dow Jones sube el 1,83 por ciento en la media sesión
- Wall Street amplía las ganancias al 1,53 por ciento en el Dow Jones a la media sesión