
Tokio, 13 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy hasta su máximo en cuatro semanas impulsada por la esperanza de que la crisis en la eurozona se contenga tras las medidas tomadas por la Comisión Europea para consolidar a la banca.
El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 84,35 puntos, el 0,97 por ciento, y quedó en 8.823,25 puntos, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, creció 5,39 puntos, el 0,72 por ciento, hasta 758,83 enteros.
De los 33 sectores que forman el parqué tokiota, los de las casas de valores lideraron las ganancias, seguidos de los de metales no ferrosos e inmobiliarias, mientras que los de gas y electricidad, papeleras y transporte terrestre registraron pérdidas.
El optimismo del mercado tokiota mejoró después de que José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, presentara las propuestas de Bruselas para recapitalizar los bancos europeos.
"A pesar de que llevará tiempo salir de la crisis, las propuestas de Barroso pusieron de manifiesto que las autoridades se están moviendo en la dirección correcta", aseguró el analista de Cosmo, Toshikazu Horiuchi, a la agencia local Kyodo.
El yen también dio un respiro a los inversores, que favorecieron a las empresas exportadoras, al intercambiarse el dólar al cierre del Nikkei cerca de los 77 yenes, y el euro en la banda baja de los 106 yenes, por encima del cambio de ayer, en la banda alta de los 104 yenes.
Entre los principales exportadores, Sony creció un 3 por ciento a pesar de anunciar ayer el bloqueo temporal de 93.000 cuentas de tres de sus plataformas online, entre ellas la PlayStation Network (PSN), tras registrar un nuevo ataque de piratas informáticos.
Las empresas de maquinaria subieron, como Toshiba, que se apreció un 2,8 por ciento, o Makino, que creció un 2,1 por ciento, después de que se conociera hoy que los pedidos del sector para septiembre superaron los 100 millones de yenes por primera vez en los últimos dos meses.
La inmobiliaria Mitsui Fudosan aumentó un 2,9 por ciento después de conocerse que la oferta en Tokio y tres prefecturas vecinas se incrementó en septiembre un 16,7 por ciento con respecto al año anterior.
En la primera sección terminaron al alza 885 valores, al tiempo que 667 cayeron y 142 concluyeron invariables.
En la jornada de hoy cambiaron de mano 1.578,51 millones de acciones, por encima de los 1.524,53 millones del miércoles.