Sears podría bajar después de que el minorista registrara una caída en las ventas y diera una perspectiva pesimista para el cuarto trimestre.
LONDRES (Thomson Financial) - Wall Street podría rebotar ligeramente tras las pérdidas del viernes, con atención a las informaciones de que Citigroup y Merrill Lynch podrían estar buscando nuevas inyecciones de efectivo para sostener sus finanzas.
Según IG Index, el Dow Jones Industrial Average podría abrir con una subida de 15 puntos a 12.621, mientras los futuros del Nasdaq 100 subían 3,25 puntos, a 1.928,75 y los del S&P 500 lo hacían 3,80 a 1.411,60.
'Tras advertir el viernes American Express que el consumo caerá y que los impagos aumentarán, podríamos ver hoy un alto grado de volatilidad en el sector financiero', dijo Claire Collingwood, agente de CMC Markets.
El viernes la bolsa bajó tras la información de que Merrill Lynch podría amortizar 15.000 millones de dólares para cubrir su exposición a activos 'subprime'.
No se publicarán referencias macroeconómicas en el inicio de la semana, pero los inversores estarán pendientes del dato de ventas minoristas y de inflación mayorista de mañana, y de los precios al consumo el miércoles.
Más adelante se conocerán datos inmobiliarios y manufactureros que podrían ofrecer pistas sobre si la economía estadounidense se dirige a una recesión, como temen algunos inversores.
En el sector financiero se esperan las cifras de Citigroup, JP Morgan, Wells Fargo y Merrill Lynch.
El príncipe saudí Alwaleed bin Talal, el accionista que rescató a Citigoup en la crisis de crédito de los 90, podría hacerlo de nuevo, según el Wall Street Journal.
El millonario, junto con China Development Bank, podría invertir unos 2.000 millones de dólares en el banco, según el dario, que cita una fuente.
Por su parte el Financial Times de Reino Unido dijo que Merrill Lynch pretende aumentar cpaital para recaudar unos 4.000 millones de dólares, con Kuwait Investment Authority como un inversor importante en el acuerdo.
Sears podría estar bajo presión tras una caída en sus ventas a superficie comparable de un 3,5% en noviembre-diciembre.
La compañía espera ahora un beneficio neto de cuarto trimestre entre 350 y 470 millones de dólares, de 2,59 a 3,48 dólares por acción.
La previsión de Thomson Financial es de un beneficio de 4,43 dólares por acción.
Mark.cotton@thomson.com
mc1/vs/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.