
Madrid, 10 oct (EFE).- La economía madrileña mostró en 2010 un mejor comportamiento que el conjunto de la economía española, según concluye la Memoria anual del Consejo Económico y Social (CES), que ha sido presentada hoy por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano y por el presidente de CES, Francisco Cabrillo.
El CES es un organismo donde están representados las organizaciones empresariales, sindicatos y expertos en economía y sociología de la región.
Entre los indicadores positivos recogidos en el informe destacan el empleo, la innovación -el gasto madrileño en I+D duplica la medida nacional y ocupa al mayor número de personas en este sector en España-, la creación de empresas, la inversión extranjera y el turismo -el número de ocupados en actividades turísticas aumentó un 3,6% durante 2010-.
Manglano ha indicado que la Comunidad de Madrid lleva 21 meses de crecimiento económico positivo, con una tasa del 1,7% interanual, y ha destacado que "sin este tirón de la economía madrileña, España habría entrado ya en una nueva recesión".
"La situación de crisis se ha agravado por la política económica del Gobierno de la Nación, que penaliza la actividad de la empresa privada", ha dicho el consejero, quien ha destacado que "solo desde la primacía de la libertad frente al intervencionismo se genera empleo".
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,26% a media sesión y se coloca en los 8.821,7 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube casi un 2% a media sesión tras la subasta del Tesoro y las propuesta de Barroso
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 gana un 1,11% a media sesión animado por los planes de la CE para recapitalizar la banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede casi un 2% a media sesión, pero aguanta los 8.100 puntos
- Economía/Motor.- Los concesionarios vendieron en septiembre una media de dos coches por semana, según Aniacam