Bolsa, mercados y cotizaciones

El plan francoalemán no será "una cura milagro", dice Berlín

BERLÍN (Reuters) - Alemania y Francia han comenzado a trabajar en un plan conjunto para detener la crisis de deuda de la eurozona, pero no será la "cura milagrosa" para los males de la UE, dijo el lunes el portavoz de la canciller, Angela Merkel.

Merkel recibió el domingo al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y en una rueda de prensa conjunta prometieron desvelar a finales de octubre un plan nuevo y amplio para la eurozona, aunque no quisieron dar detalles sobre su contenido.

"Los gobiernos francés y alemán están convencidos de que será una contribución para que la eurozona recupere la confianza y su capacidad de actuar - y quiero decir una contribución, no la 'cura milagro' que todo el mundo pide", afirmó el portavoz de Merkel, Steffen Seibert.

Ambos dirigentes señalaron que el plan contendrá un acuerdo para recapitalizar los bancos europeos, afrontará los peores problemas de la deuda griega y tratará de avanzar en la coordinación económica. Sarkozy prometió sacarlo a tiempo para la cumbre del G-20 que tendrá lugar en Cannes el 3 y el 4 de noviembre.

Las esperanzas por el plan francoalemán ayudaron el lunes a impulsar el euro y las acciones europeas.

Seibert dijo en una rueda de prensa que la intención de Berlín y París es de no dar más detalles por ahora, ya que los dos gobiernos han decidido trabajar sobre los aspectos técnicos "en confianza y confidencialidad".

Al preguntarle si eso significa que solo Alemania y Francia están implicadas en la elaboración de las propuestas, Seibert dijo que cree que tanto Merkel como el presidente francés están en "contacto constante con otros socios europeos".

"Pero este plan de trabajo estará impulsado por Alemania y Francia, por supuesto, siempre de acuerdo con sus socios europeos, pero impulsado por estos dos países", agregó Seibert.

En respuesta a una pregunta de si se consultará a Grecia sobre los detalles del plan, el portavoz respondió que implicará "medidas para la eurozona en conjunto y para la estabilidad de nuestra divisa en total, no medidas para un único país".

Un portavoz del Gobierno griego dijo que no tienen previsto nacionalizar más bancos y saludó el plan francoalemán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky