Bolsa, mercados y cotizaciones

Suben bolsas de Asia y el euro se fortalece

SINGAPUR (Reuters) - Las bolsas en Asia trepaban levemente el lunes y el euro se afirmaba 1 centavo después de que los líderes de Francia y Alemania se comprometieron a revelar a fin de mes un plan para enfrentar la crisis de deuda soberana en la zona euro.

La mayoría de las materias primas se fortalecían, apoyadas por el optimismo sobre una acción en Europa y por un reporte el viernes de datos laborales estadounidenses mejores que los previstos, lo que redujo el temor a una nueva recesión en la mayor economía mundial.

"Los europeos ahora interpretarán el mismo libro de alabanzas y aunque una solución para la crisis aún está algo lejana, ahora al menos parece plausible", dijo Cameron Peacock, analista de mercado de IG Markets.

El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas ganaba un 0,5 por ciento, mientras que los mercados en Tokio, Japón, estaban cerrados por un feriado público.

Las acciones en Australia y Corea del Sur subían, pero los papeles en Hong Kong cedieron un 0,3 por ciento y el índice compuesto de Shanghái cayó un 0,4 por ciento.

Los funcionarios europeos han estado bajo presión de los volátiles mercados financieros para que resuelvan la crisis en la zona euro, que muchos temen se encamina a una moratoria de Grecia que podría sacudir al sistema bancario del Viejo Continente.

Enfatizando la urgencia de hallar una solución, el prestamista franco-belga Dexia aceptó el lunes temprano la nacionalización de su división bancaria belga, la primera víctima en la crisis de dos años.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijeron tras reunirse el domingo en Berlín que su objetivo es elaborar una respuesta sostenible para los problemas de Grecia.

En los mercados de divisas, el euro subía un 0,8 por ciento, a 1,3475 dólares, desde 1,3375 dólares.

Pese a los avances del euro, muchos operadores del mercados continúan cautelosos sobre la previsión para la moneda europea, haciendo notar que los líderes europeos en el pasado no han generado una solución satisfactoria para la crisis de deuda.

En los mercados de materias primas, el petróleo se afirmaba, extendiendo los avances que logró el viernes luego de que las nóminas de empleo en Estados Unidos mostraron mayores contrataciones que las previstas por los analistas.

El crudo Brent de Londres trepaba un 0,2 por ciento a 106,07 dólares el barril y el petróleo estadounidense ganaba un 0,6 por ciento, a 83,50 dólares.

Pero el cobre retrocedía un 0,8 por ciento hacia 7.310 dólares la tonelada, cediendo parte de las ganancias de su rebote de la semana pasada.

El oro subía un 0,8 por ciento hacia 1.650 dólares la onza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky