Bolsa, mercados y cotizaciones

El PP pide al Gobierno que paralice la privatización de Aena

Madrid, 6 oct (EFE).- La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al Gobierno que paralice la privatización del gestor aeroportuario AENA por la imposibilidad de control de la operación por parte de las Cámaras, ya disueltas por la convocatoria electoral del próximo 20 de noviembre.

En declaraciones a la cadena Cope recogidas por Efe, Sáenz de Santamaría, ha indicado además que las circunstancias en las que el ministro de Fomento, José Blanco, puede haber actuado en otras ocasiones aconsejan una paralización del proceso, en referencia a la denominada "operación campeón".

"En estos momentos, en que las Cámaras están en Diputación Permanente, en que el Gobierno ha dejado de actuar, en que nada permite un control exhaustivo de esa privatización que es tan importante para un servicio público esencial, debería paralizarse. Pero viendo además las circunstancias en las que puede el ministro haber actuado en otras situaciones, creo que la prudencia elemental es que se lleve a cabo la paralización", ha dicho.

El proceso de privatización de AENA Aeropuertos incluye la concesión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que se encuentra aún en fase de concurso, y la venta del 49 % del gestor aeroportuario público, además de la liberalización del servicio de control de las torres, cuya primera fase ha finalizado con la adjudicación de las trece primeras.

Según el calendario previsto para la adjudicación de ambos aeropuertos, el próximo 31 de octubre concluye el plazo de presentación de las ofertas de los siete consorcios preseleccionado, en noviembre se anunciará a los ganadores y en primavera de 2012 la gestión de Barajas y El Prat pasará a manos privadas. .

El importe de salida en la licitación de Madrid-Barajas se ha fijado en 3.700 millones de euros y el de Barcelona-El Prat, en 1.600 millones, a lo que se sumará un canon anual del 20 %, con una cantidad mínima garantizada de 150 millones para Madrid y de 80 millones para Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky