Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La Universidad Complutense y Pfizer ponen en marcha la primera cátedra sobre Enfermedades Infecciosas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)


La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y la compañía biomédica Pfizer han puesto en marcha durante este año la 'cátedra UCM-Pfizer en Enfermedades Infecciosas', que a través de dos títulos de máximo nivel educativo y divulgativo, contribuirá a formar a los profesionales que quieran especializarse en la materia.


Según señaló hoy la compañía farmacéutica en un comunicado, "esta iniciativa, pionera en España, supone una importante alternativa para la formación de profesionales médicos en el campo de la Enfermedades infecciosas".


La cátedra UCM-Pfizer, puesta en marcha desde el mes de abril de 2007, se imparte on-line y ofrece la posibilidad de obtener una titulación académica de especialización a través del título de Magíster en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y de Especialista en Patología Infecciosa en el Ambito Hospitalario.


Dirigida por el catedrático de Microbiología y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el doctor Emilio Bouza, y el profesor Titular de Medicina y jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, el doctor José María Aguado, la cátedra ha tenido una gran acogida.


Para el doctor Bouza se ofrece "un sistema de formación flexible para personas que necesitan compatibilizar su trabajo", además el hecho de que esté abierta a otros especialistas de la medicina, como los médicos internistas o microbiólogos, "es muy importante, ya que en el reconocimiento oficial deben participar distintas especialistas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky