
El fatídico mes de septiembre que han vivido los mercados se ha traducido en una nula actividad de OPV. De hecho, septiembre es el primer mes, desde enero de 2009, en el que ninguna empresa ha salido a bolsa en EEUU.
El contexto no podía ser peor. La constante incertidumbre sobre la crisis de deuda periférica de la eurozona unido al miedo a que EEUU entrara en recesión asustaron no sólo a los inversores, también a las propias empresas. Tanto que ninguna se atrevió a salir a bolsa para buscar financiación. De hecho, según los datos que acaba de difundir la consultora Ipreo, septiembre se cerró con cero debuts bursátiles, algo que no sucedía desde enero de 2009.
Tampoco agosto fue que se diga un mes muy activo en este sentido. Sólo cuatro compañías debutaron en el mercado norteamericano, frente a las 11 que lo hicieron en el mismo mes de 2010 o las 14 que se estrenaron en bolsa en julio.
Con todo, el balance anual de las OPV sigue siendo positivo en el año. "El balance interanual sigue siendo fuerte ya que se han registrado 99 operaciones, 78 de ellas de compañías con sede en EEUU, frente a las 96 del año pasado" afirman en la consultora. También ha experimentado un fuerte incremento en lo que va de año el volumen de operaciones. En concreto casi se ha duplicado ya que hasta septiembre éste ascendía hasta los 29.639 millones de dólares, frente a los 14.939 del mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, habrá que ver cómo evolucionan este tipo de operaciones en los próximos tres meses, que es cuando se suele concentrar el mayor número de salidas a bolsa. De momento, no son muchas los que se plantean esta vía para obtener financiación. E incluso muchas de las que sí lo contemplaban han cancelado sus planes.