MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Los Verdes quieren que el Gobierno aclare si piensa impulsar el requisito de 'etiqueta verde' para todos los biocombustibles "producidos o comprados", así como potenciar a nivel europeo esta iniciativa para que se garantice que la producción de estos productos energéticos se hagan en base a recursos no alimentarios y evitando las "deforestaciones añadidas".
El diputado de Els Verds, Joan Oms, adscrito al Grupo Socialista, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta al Ejecutivo, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que hace hincapié en que el compromiso para conseguir que la producción energética provenga en un 10% de los biocombustibles "conlleva una serie de necesidades y problemas", entre los que destaca su influencia en los precios de los productos alimentarios básicos y la deforestación "intensiva".
En este sentido recuerda que la iniciativa de la Unión Europea de concretar una certificación con sello ecológico, la denominada 'etiqueta verde', debe contar con requisitos que garanticen la protección contra dichos "efectos perversos".
En este sentido, incide en que la concesión de este "sello ecológico" se dirija sólo a biocombustibles obtenidos a partir de productos no alimentarios, que no impliquen deforestaciones masivas y, especialmente, que su producción se haga al máximo posible a escala de cada territorio para su consumo "y en razón a sus características y recursos", evitando transportes de larga distancia.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba contribución de 20.000 euros para la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE
- Economía/Energía.- El Gobierno reconoce que el incremento de julio en las tarifas eléctricas debió superar el 6%
- Economía/Energía.- Gobierno vasco prorroga el convenio con Industria e Iberdrola para mejorar el servicio eléctrico
- Economía/Energía.- El PP exige al Gobierno una garantía "rotunda" de que no habrá problemas de suministro este invierno
- Economía/Energía.- Clos asegura que el Gobierno "posiblemente pondría trabas" al reforzamiento de Suez en Gas Natural