Bolsa, mercados y cotizaciones

Rastani se defiende: "Trataba de ser el chico bueno: si el mercado va estallar, hay que prepararse"

  • Los rumores apuntaban esta mañana a que podría tratarse de un actor
  • La BBC confirma que es un trader real, aunque admite haberlo investigado
  • "El trading para mi es como un hobby, no un negocio", ha confirmado Rastani
El polémico trader, Alessio Rastani

Ni el propio Alessio Rastani, el trader que ayer confesó que soñaba con la recesión económica para ganar dinero, imaginó que sus palabras a la BBC causarían tanto revuelo. Al menos así lo admite en una entrevista que recoge este martes Forbes. Salgado tacha de "inmoral" y "loco" al broker.

"Es exagerado. No tengo ni idea de por qué estoy recibiendo tanta atención. Pensé que todo el mundo sabía este tipo de cosas. Los grandes jugadores de los fondos gobiernan el mundo, no creo que eso sea una noticia", confiesa después de haber admitido que "el mundo no lo rigen los líderes políticos sino Goldman Sachs". Sus palabras han provocado tal asombro que muchos pensaron que podía ser incluso un actor, algo que ha desmentido la BBC

"Lo que dije acerca de hacer dinero a partir de una crisis... obviamente, no todo el mundo sabe cómo hacerlo, usted puede ganar dinero con un mercado a la baja", prosigue. En definitiva, "se ha entendido mal lo que estaba diciendo".

¿Cuál era entonces su intención? Rastani trata de defenderse de las críticas que lo han tachado de inmoral, loco e irresponsable e incluso de psicópata, alegando que simplemente trataba de ser "el chico bueno. Lo que yo estaba tratando es decirle a la gente que debe prepararse", explica.

"Si el mercado va a estallar, entonces tienes que prepararte. Tienes que aprender, básicamente, como hacer dinero de esto", apunta Rastani, quien aseguró que "en menos de 12 meses los ahorros de millones de personas se van a desvanecer".

Al margen de su intencionalidad, lo cierto es que las declaraciones de Rastani sorprendieron a muchos, no todos los días un agente de bolsa admite públicamente que poco importa lo que haga la economía cuando de lo que se trata es de hacer dinero con este negocio. 

¿Actor o trader real?

Sus palabras desconcertaron hasta tal punto que los rumores en torno a la figura de Rastani se han sucedido uno tras otro a lo largo de esta mañana. Las especulaciones apuntaban a que podría tratarse de un actor, un simple bromista, incluso muchos llegaron a admitir que era un miembro de los Yes Men, un grupo de imitadores, que tienen por objetivo desenmascarar a las corporaciones multinacionales, entre otros.

La BBC, que ya fue engañada en una ocasión por un falso portavoz de Dow Chemical, ha llegado a reconocer la posibilidad de haber sido víctima de nuevo. Pero poco después, la cadena ha emitido un comunicado en el que asegura que después de haber investigado a Rastani confirma que se trata de un agente de bolsa real.

"Hemos llevado a cabo investigaciones detalladas y no encontramos ninguna evidencia que sugiera que la entrevista con Alessio Rastani era una broma. Él es un operador de mercado independiente y otra más de una serie de voces con las que contamos para hablar de la recesión", sentencia el comunicado de la BBC.

"Llamar la atención"

Por su parte, The Telegraph señala en un artículo que la BBC fue la que se puso en contacto con él. "Me gusta llamar la atención y esa es la principal razón por la que hablé", ha confirmado.

"El trading para mi es como un hobby, no un negocio. Soy un hablador nato, me encanta charlar, me atrae mucho la oportunidad de ser un orador público", ha explicado, al mismo tiempo que ha aclarado que accedió a ser entrevistado por la BBC porque le gusta la atención, no porque cree a pies juntillas todo lo que dijo.

comentariosicon-menu59WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quasimodo
A Favor
En Contra

Líneas maestras de un pacto político PP-PSOE-IU-NACIONALISTAS para salir de la crisis y tranquilizar a los mercados financieros. LOS DOCE MANDAMIENTOS:

1. Eliminar cualquier tipo de trabas a la libre movilidad de capitales, personas y mercancías mundiales.

2. Eliminar cualquier tipo de imposición a los movimientos de capital y a actividades especulativas.

3. Establecer un fuerte gravamen a las rentas del trabajo, sobre los beneficios de las sociedades (excluidas las financieras) y del consumo.

4. Elevación de la cotizaciones sociales de los trabajadores y empresarios (excluidas las dedicadas a actividades financieras.)

5. Eliminar las pensiones (el que no trabaje, que no coma).

6. Eliminar cualquier tipo de subsidios y subvenciones (excepto a sindicantos y patronal, hay que ganárselos a la causa).

7. Eliminación del ministerio de fomento, educación y sanidad (para que, ya tenemos suficientes aeropuertos, analfabetos y lisiados).

8. Aumento presupuesto del ministerio de defensa e interior (hará falta).

9. Eliminar los ayuntamientos, provincias y comunidades, son innecesarios.

10. Aumento de sueldos de los políticos y altos cargos (así se esforzarán mejor para la causa.)

11. Aprobar el aborto, la eutanasia y todo tipo de matrimonios (si puede ser hasta con animales y aparatos). Mientras menos gente nazca mejor y a los enfermos les ahorramos el sufrimiento. Se debe abolir el matrimonio tradicional y la familia, no es bueno, expande la natalidad, más gente, más gastos.

12. Aumentar presupuesto del ministerio de cultura y deportes. Aumento de las subvenciones al cine, en especial al cine X y a todo tipo de espectáculos deportivos, reality shows, etc. y repartir hogazas de pan. Hay que mantener a la gente lo más entretenida posible, si es posible enganchada, convertir el entretenimiento en adicción. Así la principal preocupación de las masas será obtener su ración diaria de adicción.

Con esta serie de medidas, el Gran Casino, digo los mercados financieros podrán seguir especulando y ganando dinero sin preocupación por un tiempo más.

Se aceptan más sugerencias...

Puntuación 2
#50
SINVERGUENZAS
A Favor
En Contra

PARA UNO QUE DICE LA VERDAD,LO TRATAN DE LOCO

Puntuación 8
#51
Usuario validado en elEconomista.es
Ahorrar Más y Mejor
A Favor
En Contra

No es un trader. Es una persona que busca protagonismo y llamar la atención, como el mismo ha reconocido en The Telegraph http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/8792829/BBC-financial-expert-Alessio-Rastani-Im-an-attention-seeker-not-a-trader.html

Puntuación 3
#52
Usuario validado en elEconomista.es
Paí­s de pandereta
A Favor
En Contra

Es muy fácil ser catastrofista cuando todo va mal y vicerversa. A los especuladores les da igual si los mercados suben o bajan, lo que quieren es Volatilidad que es lo que hay ahora y lo que hay en pleno boom económico

Puntuación 8
#53
Golfa
A Favor
En Contra

No se vosotros, pero puestos a fiarse de alguien, metía fajos de billetes a puñados en sus bolsillos, para que los gestione antes de que los vea ZP o Rubalcaba

Puntuación 2
#54
SIGAN ESPECULANDO, LA HUMANIDAD SE LO AGRADECERA
A Favor
En Contra

Jean Ziegler (relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación) nos alerta: en pleno siglo XXI los señores feudales no han desaparecido, ahora son grandes multinacionales, gobiernos y bancos que se mueven exclusivamente por las leyes del mercado, monopolizando los recursos e indiferentes ante la tragedia cotidiana de muchos rincones del planeta. Ahora mismo la agricultura mundial podría alimentar a mas de 12.000 millones de personas, el doble de la población mundial. Y sin embargo, solo el pasado año murieron de hambre 36 millones, es decir ¡100.000 personas al día! ¿Como se establece el precio de los alimentos en el mundo? Lo fija el "Comodities Stock Exchange" de Chicago, la bolsa de las materias primas agrícolas de Chicago, conforme a las técnicas bursátiles según los criterios del capitalismo financiero de la bolsa, con contratos a término, con especulaciones, etc. Un banco de inversiones (rescatado con fondos públicos), al que luego se sumaron otros (Citigroup, Bank of America, Deutsche Bank) maneja los hilos de un derecho humano. Provocaron la crisis alimentaria de 2007 y 2008, con la terrible consecuencia de aumentar en 250 millones el número de personas que pasan hambre. Hay siete grandes bancos que prácticamente dominan el comercio mundial del trigo, de los cereales, del arroz, de los alimentos del mundo. Pero, 37 países del mundo dependen todos los años de compras suplementarias en los mercados mundiales para alimentar a su población. El pasado año, las 500 sociedades transcontinentales privadas mas importantes del mundo controlaron el 54% del Producto Mundial Bruto, es decir, de todas las riquezas y capitales, mercancías, servicios, patentes, etc, producidas en el mundo durante el año.

Puntuación 4
#55
jaume r.
A Favor
En Contra

los especuladores cortos, muchos traders, juegan con dinero que no tienen. Sin un euro ya se creen los reyes.

No se cuando llegara ese dia, pero seguro que pasara, muchos cortos se van a quedar en ruina.

Además , ahora mismo es más peligroso una jugada de cortos que mantener largos.

Un dia veremos los 16000 IBEx.

Puntuación 1
#56
jaume r.
A Favor
En Contra

es poco ético lo que dice Rastani. No le importa para nada lo que pueda pasarle a la gente y a la economia, solo le interesa ganar mucho dinero.

Lo pondria la etiqueta de psicópata, no me gusta pero tiene todo los numeros de serlo

Puntuación 2
#57
José Francisco
A Favor
En Contra

Tratan de inmoral a este hombre por ejercer su profesión.

¿Qué pasaría si dijeran la verdad de la suya los médicos que viven de las enfermedades de los demás, los laboratorios, los dueños de las empresas funerarias que tratan con los cadáveres"¦?.

Son profesiones, pero no es políticamente correcto decir lo que la gran mayoría sabe pero no quieren escuchar.

Puntuación 0
#58
manchegopc
A Favor
En Contra

Este tipo tiene toda la razón. Yo no veo cuál es el problema de decir la verdad, una verdad que todo el mundo sabe. El capitalismo es así y yo personalmente no entiendo por qué hay que engañar a la gente. Las cosas son así y punto.

Puntuación 2
#59