Bolsa, mercados y cotizaciones

Rastani se defiende: "Trataba de ser el chico bueno: si el mercado va estallar, hay que prepararse"

  • Los rumores apuntaban esta mañana a que podría tratarse de un actor
  • La BBC confirma que es un trader real, aunque admite haberlo investigado
  • "El trading para mi es como un hobby, no un negocio", ha confirmado Rastani
El polémico trader, Alessio Rastani

Ni el propio Alessio Rastani, el trader que ayer confesó que soñaba con la recesión económica para ganar dinero, imaginó que sus palabras a la BBC causarían tanto revuelo. Al menos así lo admite en una entrevista que recoge este martes Forbes. Salgado tacha de "inmoral" y "loco" al broker.

"Es exagerado. No tengo ni idea de por qué estoy recibiendo tanta atención. Pensé que todo el mundo sabía este tipo de cosas. Los grandes jugadores de los fondos gobiernan el mundo, no creo que eso sea una noticia", confiesa después de haber admitido que "el mundo no lo rigen los líderes políticos sino Goldman Sachs". Sus palabras han provocado tal asombro que muchos pensaron que podía ser incluso un actor, algo que ha desmentido la BBC

"Lo que dije acerca de hacer dinero a partir de una crisis... obviamente, no todo el mundo sabe cómo hacerlo, usted puede ganar dinero con un mercado a la baja", prosigue. En definitiva, "se ha entendido mal lo que estaba diciendo".

¿Cuál era entonces su intención? Rastani trata de defenderse de las críticas que lo han tachado de inmoral, loco e irresponsable e incluso de psicópata, alegando que simplemente trataba de ser "el chico bueno. Lo que yo estaba tratando es decirle a la gente que debe prepararse", explica.

"Si el mercado va a estallar, entonces tienes que prepararte. Tienes que aprender, básicamente, como hacer dinero de esto", apunta Rastani, quien aseguró que "en menos de 12 meses los ahorros de millones de personas se van a desvanecer".

Al margen de su intencionalidad, lo cierto es que las declaraciones de Rastani sorprendieron a muchos, no todos los días un agente de bolsa admite públicamente que poco importa lo que haga la economía cuando de lo que se trata es de hacer dinero con este negocio. 

¿Actor o trader real?

Sus palabras desconcertaron hasta tal punto que los rumores en torno a la figura de Rastani se han sucedido uno tras otro a lo largo de esta mañana. Las especulaciones apuntaban a que podría tratarse de un actor, un simple bromista, incluso muchos llegaron a admitir que era un miembro de los Yes Men, un grupo de imitadores, que tienen por objetivo desenmascarar a las corporaciones multinacionales, entre otros.

La BBC, que ya fue engañada en una ocasión por un falso portavoz de Dow Chemical, ha llegado a reconocer la posibilidad de haber sido víctima de nuevo. Pero poco después, la cadena ha emitido un comunicado en el que asegura que después de haber investigado a Rastani confirma que se trata de un agente de bolsa real.

"Hemos llevado a cabo investigaciones detalladas y no encontramos ninguna evidencia que sugiera que la entrevista con Alessio Rastani era una broma. Él es un operador de mercado independiente y otra más de una serie de voces con las que contamos para hablar de la recesión", sentencia el comunicado de la BBC.

"Llamar la atención"

Por su parte, The Telegraph señala en un artículo que la BBC fue la que se puso en contacto con él. "Me gusta llamar la atención y esa es la principal razón por la que hablé", ha confirmado.

"El trading para mi es como un hobby, no un negocio. Soy un hablador nato, me encanta charlar, me atrae mucho la oportunidad de ser un orador público", ha explicado, al mismo tiempo que ha aclarado que accedió a ser entrevistado por la BBC porque le gusta la atención, no porque cree a pies juntillas todo lo que dijo.

comentariosicon-menu59WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

soziedad ponzi
A Favor
En Contra

hay una clave en todo esto: es un trader INDEPENDIENTE

nadie no indeiependiente tiene los c.... de decir la verdad a los 4 vientos

en nombre de todos los independientes del mundo

Puntuación 9
#25
soziedad ponzi
A Favor
En Contra

no, el problema es que hay que asumir que si quieres estado de bienestar, has de tener banca de inversion. Y estos senores son producto del sistema, tan profesionales o mas como todos vosotros. No es su culpa que el sistema este enfermo.

Puntuación 0
#26
TE ENTENDIMOS MUY BIEN
A Favor
En Contra

Se te entendió muy bien.

Explicaste muy bien quien gobierna y donde está la soberania y que la democracia y el mercado son incompatibles.

Ya sabemos a que atenermos. La cuestión es cuando comenzará la revolución, antes o después de que dejéis Europa con la ayuda de vuestros lacayos (merkel, rajoy, cameron y sarko) como un solar.

Puntuación 1
#27
Enrique vega
A Favor
En Contra

en la pagina de BBC en español se puede ver el video subtitulado en español y es evidente: el sujeto nunca deseo una catastrofe para nadie. Hizo lo mas responsable: pedir que nos prepararamos y, a quienes navegamos en los mercados, aprender a obtener beneficios de la crisis, pero eso es por mucho, menos inmoral que lo que hacen los politicos: decirle a sus electores que todo va a esta bien cuando ellos mismos no tienen idea de como solucionar el problema.

Puntuación 6
#28
Fernando
A Favor
En Contra

De los estudios realizados y los datos actuales es mas probable que a partir de finales del 2012 el ibex se dirija al 5.000 y el s&p al 600 que llegue al 12.000

Puntuación 0
#29
bulebule
A Favor
En Contra

No es mas que el decir lo que mucha gente sabe y no dice, es como cuando se hablo de la calidad del sistema financiero español ( y se llevan "invertidos" mas de 3 billones de las antiguas pesetas,), mientras estos han dado ciertas "jubilaciones de oro" aun a costa de ese dinero que se ha sacado del que se podria haber usado para la economia "real" y para la reactivacion del mercado de trabajo en ese sector, dandoles cuasi "patente de corso" pues los paises les han dado patente para hacerlo con sus ciudadanos, pí¨ro sin llevarse el pais nada a cambio

Puntuación 1
#30
Tom
A Favor
En Contra

Pensar en la ruina a la que han llevado a millones de personas, estos golfos canalas, y dejar de decir bobadas.

Puntuación 1
#31
A Favor
En Contra

no entiendo tanto revuelo. sólo le ha puesto el cascabel al gato. lo que miles de personas en el mundo ya sabíamos hace tiempo. siempre ha sido así y hoy en día, con las herramientas informáticas existentes, más fácil todavía

Puntuación 3
#32
fernando
A Favor
En Contra

Estamos tan acostumbrados a la mentira, a la hipocresia,a la maldad,que cuando alguien se sincera,lo crucificamos,a este punto de maldad y estupidez hemos llegado...

Puntuación 2
#33
Terminator
A Favor
En Contra

algo asi solo lo puede decir un imbecil integral que piensa que la riqueza se genera en su pantallita y su telefonito y que sus coleguitas de trajes caros, cocteles de 200 Dolares en bares muy caros y cara de lechuguino son los amos del universo.

Un tipo asi es mas peligroso que Bin Laden y merece su mismo final.

Puntuación -1
#34
Jesús
A Favor
En Contra

Y el que monta una guerra para cubrirse de oro, ¿Que?, ¿Le votamos de presidente de los Estados Unidos?

Puntuación -1
#35
fernando
A Favor
En Contra

Vamos a ser claros,las Bolsas,se han convertido en un nido de delincuentes y hay que acabar con ellas y con los cabrones,que estan robando y quebrando a la sociedad,crei que estos srs. son los trroristas del siglo XXO.a la carcel con todos y expropiacion y confiscacion de sus bienes,ya esta bien,de dejar que los delicuentes campen a sus anchas...

Puntuación 2
#36
francisco
A Favor
En Contra

si fuese verdad que se puede ganar dinero en una crisis, no existiria la crisis, los bancos comprarian acciones griegas de las empresas griegas, ya lo han hecho los alemanes y franceses no con la mira puesta en forrarse y estan apunto de perder su dinero.

Es dificil ganar dinero en tiempos de crisis, creo que es mas facil perderlo, y alguien ha ganado, es como el que gana en una loteria, PURA SUERTE.

Puntuación 1
#37
A Favor
En Contra

Mentiras arriesgadas las de este trader,

Sueños imposibles de tener una economía real,

No creo que no esperara tal revuelo,era consciente de que estaba en la BBC y diciendo algo que no se suele decir.

Yo pienso que quizá todo está orquestado por un gran banco americano que no es Goldman Sach, y que quiere crear más inestabilidad en la zona euro, porque le interesa que se mantenga la inestabilidad y ganar con las subidas y las bajadas.

Es una estupidez pensar que los ahorros de la gente van a desaparecer porque haya crisis de deuda que se resuelve con medidas de ajuste y unos cuantos recortes en un par de años.

Yo tengo metido en ibex, y un personaje como este no me va a generar desconfianza para vender y que se aprovechen ellos de la ganga.

Lo que tenían que hacer la gobernaza europea es prohibir las operaciones a corto a la baja, limitar a nivel mundial el número de operaciones intradía por compañía, crear una agencia de calificación europea con prestigio internacional, que haga como hacen las americanas, movidas por intereses comerciales de sus clientes.

En fin, sueños imposibles, o no?

Puntuación 3
#38
Pilara
A Favor
En Contra

PARA EL 1: TÍO, ESTíS " GRILLAO "..¿ QUÉ TENDRí QUE VER EL ABORTO CON TODO ESTO ???

Y APRENDE A ESCRIBIR BIEN, ANDA. EN LUGAR DE MANIFESTARTE FRENTE A UN COLEGIO, ENTRA Y QUE TE DEN UNA LECCIÓN DE COMO SE PUNTÚA UN TEXTO.

Puntuación 1
#39
fernando
A Favor
En Contra

A mediados de diciembre de este año esteramos un ibex en el 6.700 y un rebote alcista para el año próximo para llegar a finales entorno al 11.400 antes de una caida mayor al 5.000.

Puntuación 0
#40
yassine
A Favor
En Contra

Como dijo un celebre y famoso economista:

Al mismo tiempo que mejora la organización de los mercados de inversión, aumentan, sin embargo, los riesgos del predominio de la especulación. Los especuladores podrían no resultar perjudiciales si fueran como burbujas dentro de una corriente empresarial estable; lo grave se produce cuando es la empresa la que se convierte en una burbuja en medio del desorden especulativo

Puntuación 3
#41
andres
A Favor
En Contra

todos hemos tenido un mal dia, que perdimos un monton de pasta, y deseariamos que el mundo se fuera a pique pero hoy ya a recapacitado

Puntuación -1
#42
Usuario validado en elEconomista.es
Dou Llones
A Favor
En Contra

Mal no, se entendió fatal. Tratar de que cunda el pánico para intentar recoger "frutos" es como poco, deleznable. El que más o el que menos sabemos la clase de tipos que pululan por ahí robando sin misericordia el ahorro de los trabajadores, lo que no sabíamos es que además se permitían dar entrevistas y rumores para acelerar el proceso. olo.

Puntuación 1
#43
Usuario validado en elEconomista.es
lamber
A Favor
En Contra

Es increible... tanto comentario enfadado y euforico...

1.- Mal que nos guste o no, las cosas por el echo de ser malas noticias no quieren decir que NO sean ciertas. O es que porque son malas no las creemos. Asi nos va. Hay que saber donde estamos para poder antes remedio.

2.- Para el que se fia mas de los politicos que este personaje les dire que cuando un politico dice no pondre peaje en la Autobia x... descuidar que en 2 tres años lo ponen.

3.- Creo que en este mismo periodico lei en una ocasion un articulo sobre el dinero que tenian las familias españolas y las Italianas. En la cual salia que si teniamos 1000 debiamos 1600 por poner un ejemplo no me acuerdo. Cuando lees cosas de estas que crees que tienen los politicos, banqueros especuladores encima de su mesa.

Y por ultimo hay por hay en internet un documento en el que explica y se ve claramente que tanta deuda a nivel mundial es impagable. Encima estamos imprimiendo mas billetes. Pues nada el colapso esta claro. Lo que no se sabe es cuando. Quien lo sabe? Pues los que empezaron esta guerra monetaria.

Ya veremos cuando acabe esto quien es el que esta encima y quien debajo.

Puntuación 2
#44
Pepe
A Favor
En Contra

Y seguimos matando al mensajero.

Puntuación 0
#45
FUTUROLOGO
A Favor
En Contra

NO ENTIENDO ÉSTA POLÉMICA CONTRA EL SR. RASTANI, EL DICE LO QUE PIENSA COMO BRECKER, Y COMO MUCHOS COLEGAS QUE JUEGAN EN LA BOLSAS.

ÉSTAS PERSONAS BUSCAN EL EGOISMO FINANCIERO BANSANDESE EN LA PERDIDA DE ACCÍONES DE LOS PAISES EN DEUDAS Y LAS AGENCIAS DE CALIFICACIONES LES APOYAN INDIRECTAMENTE.

TODO RICO QUIERE SER MíS RICO CÓMO, PIENSA EN GANARLE A OTROS COMO SERA, INCLUSO ENGAÑANDO O FALSEANDO.

SINO CÓMO MUCHOS ENGAÑAN A HACIENDA Y FICHAN A MUCHOS INSPECTORES DE HACIENDA.

TODO ES EGOSIMO PURO Y DURO.

Puntuación 1
#46
Guillotina ya!
A Favor
En Contra

Es una estrategia para que la gente saque el dinero e invierta en otra moneda, como por ejemplo en dólares. Así, hacen que caiga el valor del euro y de paso hacen quebrar a algún que otro banco. Estos traders están jugando con los Estados y sus ciudadanos.

Yo propongo la instauración de la guillotina como pena por el terrorismo financiero.

Puntuación 4
#47
Usuario validado en elEconomista.es
lamber
A Favor
En Contra

Alguien se puede preguntar porque el euro esta tan caro si europa va mal va a quebrar y todo eso que se dice?

Imaginemos la empresa x del ibex. Dicha empresa durante dos años no para de oirse malas noticias, mucha deuda, no produce, son unos vagos, etc. Lo logico seria que las acciones de esa empresa bajaran de precio y mas pensando que va a quebrar. Entonces que pasa con el euro porque sube y no baja y se acerca a la paridad con el dolar?

Entiendo que USA esta depreciando su moneda para exportar mas. pero nosotros ? Que tenemos al enemigo en casa ? ¿ Alemania ?

De todas formas el euro con tan malas noticias deberia de bajar. Si no baja es porque alguien esta comprandoselos todos. Y en este caso quien se los esta comprando ? China ?

Los gobiernos tienen que saber de sobra quien los tiene.

Si alguien puede aportar algo sobre esto me gustaria.

Puntuación 5
#48
Terminator
A Favor
En Contra

Uy, perdona, soy un buen chico, yo no queria matarte, quedarme con tu dinero , tu casa y tu coche, ni acostarme con tu señora, ni pegarles a tus hijos...

Solo queria advertirte que en el mundo hay muy mala gente, y que anduvieses con cuidado.

La vida es asi, pero ya que estas moribundo quiero que me perdones antes de morir, por que si no lo haces te torturare como a un perro.

Total a ti te da ya igual. Yo soy un buen chico y merezco vivir feliz.

Alessio Rastani

Commendatore dei pií¹ grandi figli di porca puttana del mondo globale

Puntuación 1
#49
quasimodo
A Favor
En Contra

Líneas maestras de un pacto político PP-PSOE-IU-NACIONALISTAS para salir de la crisis y tranquilizar a los mercados financieros. LOS DOCE MANDAMIENTOS:

1. Eliminar cualquier tipo de trabas a la libre movilidad de capitales, personas y mercancías mundiales.

2. Eliminar cualquier tipo de imposición a los movimientos de capital y a actividades especulativas.

3. Establecer un fuerte gravamen a las rentas del trabajo, sobre los beneficios de las sociedades (excluidas las financieras) y del consumo.

4. Elevación de la cotizaciones sociales de los trabajadores y empresarios (excluidas las dedicadas a actividades financieras.)

5. Eliminar las pensiones (el que no trabaje, que no coma).

6. Eliminar cualquier tipo de subsidios y subvenciones (excepto a sindicantos y patronal, hay que ganárselos a la causa).

7. Eliminación del ministerio de fomento, educación y sanidad (para que, ya tenemos suficientes aeropuertos, analfabetos y lisiados).

8. Aumento presupuesto del ministerio de defensa e interior (hará falta).

9. Eliminar los ayuntamientos, provincias y comunidades, son innecesarios.

10. Aumento de sueldos de los políticos y altos cargos (así se esforzarán mejor para la causa.)

11. Aprobar el aborto, la eutanasia y todo tipo de matrimonios (si puede ser hasta con animales y aparatos). Mientras menos gente nazca mejor y a los enfermos les ahorramos el sufrimiento. Se debe abolir el matrimonio tradicional y la familia, no es bueno, expande la natalidad, más gente, más gastos.

12. Aumentar presupuesto del ministerio de cultura y deportes. Aumento de las subvenciones al cine, en especial al cine X y a todo tipo de espectáculos deportivos, reality shows, etc. y repartir hogazas de pan. Hay que mantener a la gente lo más entretenida posible, si es posible enganchada, convertir el entretenimiento en adicción. Así la principal preocupación de las masas será obtener su ración diaria de adicción.

Con esta serie de medidas, el Gran Casino, digo los mercados financieros podrán seguir especulando y ganando dinero sin preocupación por un tiempo más.

Se aceptan más sugerencias...

Puntuación 2
#50