Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,01 por ciento a media sesión

Nueva York, 26 sep (EFE).- Wall Street afianza hoy sus ganancias y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, sube un 1,01 % a media sesión con la mirada puesta en las medidas anunciadas en Europa para hacer frente a la crisis de deuda en la zona euro.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 107,81 puntos para situarse en 10.879,29, con lo que seguía sin recuperar la simbólica cota de 11.000 puntos que perdió el pasado jueves.

De los otros dos índices de referencia del parqué neoyorquino se mantenían en positivo el selectivo S&P 500, que subía un 0,52 % (5,93 puntos) hasta 1.142,36, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,50 % (-12,47 puntos) hasta 2.470,76.

Los inversores neoyorquinos seguían con la vista puesta en la marcha de la crisis de deuda en Europa, donde hoy la Comisión Europea admitió conversaciones informales sobre una ampliación y un mejor uso del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

El optimismo por las noticias desde el Viejo Continente pudo más que las últimas novedades sobre el sector inmobiliario en EEUU, después de que el Departamento de Comercio informara de que el ritmo de ventas de casas nuevas disminuyó el 2,3 % en agosto, la cuarta caída mensual consecutiva, el nivel más bajo desde febrero.

Así, hacia el ecuador de la sesión todos los sectores de la Bolsa de Nueva York, salvo el tecnológico que perdía un 1,13 %, se mantenían en positivo, liderados por el de conglomerados, que subía en conjunto un 1,44 %, el financiero (1,29 %) y el de bienes de capital (1,06 %).

La mayoría de los componentes del Dow Jones registraban ganancias a esta hora, encabezados por el fabricante aeronáutico Boeing, que subía un 3,39 % tras confirmar la entrega de su primer Dreamliner 787 a las líneas japonesas ANA, y el grupo industrial United Tecnologies (3,34 %).

Subían también en ese índice JPMorgan Chase (2,91 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,18 %), la química DuPont (1,75 %), el grupo informático Hewlett-Packard (1,97 %), o Coca Cola, que ganaba un 1,68 % tras confirmar que invertirá 3.000 millones de dólares en Rusia los próximos cinco años.

En una sesión marcada por numerosas noticias empresariales, destaca el desplome de Eastman Kodak, que caía un 24,79 % a esta hora mientras aumenta el pesimismo entre los inversores acerca de la transformación de la compañía tras conocerse que ésta pidió un préstamo de 160 millones de dólares contra su línea de crédito.

Al otro lado de la tabla sorprendía la fuerte subida de un 6,34 % del grupo de inversión Berkshire Hathaway después de que el multimillonario Warren Buffett anunciara un plan de recompra de acciones por el que se compromete a adquirir los títulos con una prima de hasta el 10 %.

En otros mercados, el precio del barril crudo de Texas subía a 80,35 dólares, el oro descendía a 1.613,2 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,3468 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba hasta el 1,89 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky