
Barcelona, 26 sep (EFE).- CCOO de Cataluña se ha quejado hoy de que el aumento de turistas extranjeros entre enero y agosto y el dinero que dejan en Cataluña no ha comportado una mejora en el empleo del sector, ya que en el segundo trimestre del 2011 había casi 11.000 asalariados menos que el año anterior.
El conseller de Economía y Empresa, Francesc Xavier Mena, ha informado hoy de que entre los meses de enero y agosto los turistas extranjeros gastaron un total de 8.236 millones de euros en Cataluña, un 9,5% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un récord histórico.
En total, Cataluña recibió 9,8 millones de turistas extranjeros entre enero y agosto, un 3,9% más que en el mismo período del año anterior.
Según CCOO, la hostelería es un sector que se está precarizando más de lo que ya estaba, con una tasa de temporalidad del 33,5%, lo que demuestra que se siguen destruyendo puestos de trabajo indefinidos.
Para este sindicato, los datos conducen a pensar que el impulso en los sectores de la hostelería y el turismo no sirven para reactivarlos y crear más y mejores puestos de trabajo, sino que se hace a base de más economía sumergida o alargando la jornada laboral de los que trabajan.
El sindicato ha puesto como ejemplo el modelo turístico elegido por algunos empresarios hosteleros de Lloret de Mar (Girona) basado en abaratar precios en lugar de mejorar calidad y servicios y que repercute directamente y de manera negativa en la contratación de trabajadores, que se ha reducido un 30% en este municipio.
Relacionados
- La Cámara enseña a las empresas cómo rentabilizar el beneficio financiero-fiscal de sus inversiones en I+D+i
- Las cotizadas japonesas del motor aumentan su previsión de beneficio para el próximo año
- La crisis obliga a las aerolíneas a dejar en tierra 10.000 millones de beneficio
- Las cotizadas japonesas del motor aumentan su previsión de beneficio para el próximo año
- La Fundación Respiralia organiza este domingo un nuevo ultra maratón a beneficio de la fibrosis quística