Bolsa, mercados y cotizaciones

Un broker con ansias de posteridad, el primer hombre del mundo en comprar el petróleo a 100 dólares

El precio de 100 dólares alcanzado ayer por el petróleo pasará a la historia. Aunque no sólo por tratarse de la cifra más alta a la que se han negociado los futuros del combustible hasta ahora, sino también por cómo pasó: un broker ávido de fama es quien está detrás de los tres dígitos, según explica la BBC.

De acuerdo con analistas de mercado citados por la web, un intermediario compró 1.000 barriles de crudo, el mínimo permitido, a 100 dólares la unidad. Acto seguido, los vendió a 99,40 dólares. Con la operación, perdió un total de 600 dólares, pero consiguió marcar su propio hito en el mercado de Nueva York. "Pagó 600 dólares para poder decirle a sus nietos que que fue el primer hombre en el mundo en comprar petróleo a 100 dólares", asegura Stephen Stork, un antiguo broker del parqué estadounidense y responsable de un boletín bursátil.

El NYMEX (Nueva York Mercantile Exchange) y el CBOT (la Bolsa de Comercio de Chicago) son, junto con el London Metal Exchange, algunos de los escasos mercados financieros en los que todavía funciona el sistema de corros, donde los traders compran y venden a viva voz. Este sistema es, según los partidarios de las operaciones electrónicas, más caro, lento y susceptible de ser manipulado.

De hecho, la disminución de liquidez en los corros del NYMEX ha dado lugar a especulaciones acerca de la posibilidad de que sean clausurados para reducir costes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky